Pasar al contenido principal
icon

Ficha de Marruecos

Situación económica, política y social, sistema fiscal, oportunidades para invertir y negociar…

Marruecos

Capital: Rabat

Población

Población total: 33.546.150
Crecimiento natural : 1,1%
Densidad: 82 habitantes/km²
Población urbana: 64,1%
Población de las principales ciudades:Casablanca (3.563.000); Fez (1.187.000); Tánger (1.087.000); Salé (996.000); Marrakech (971.000); Uchda (572.000); Mequinez (571.000); Rabat (533.000); Agadir (498.000); Kenitra (495.000)
Orígenes étnicos: El 99,75% de la población marroquí es de nacionalidad marroquí, lo que significa que sólo el 0,25% es de nacionalidad extranjera (principalmente nacionales de Francia, Senegal, Argelia, Siria, España, Costa de Marfil, Libia e Italia). Una gran mayoría de la población tiene orígenes Amazigh (bereber) y/o árabes. Existen otras etnias presentes en Marruecos. (Alto Comisionado para la Planificación del Reino de Marruecos)
Lengua oficial: Árabe y el tamazight (bereber)
Otras lenguas habladas: El 60% de la población habla árabe marroquí, mientras que entre el 30% y el 40% habla el amazigh (bereber). Además, es importante señalar que el francés es la segunda lengua de Marruecos y ocupa un lugar muy importante en la vida pública. En el norte del país también se habla el español. En cuanto al inglés, lo usan principalmente los marroquíes que han estudiado en el extranjero (especialmente en Estados Unidos).
Idioma(s) de negocios: El francés se usa en un contexto comercial y el árabe para cuestiones administrativas.
Religión: El islam es la religión del Estado y es practicada por casi la totalidad de la población, aunque existe libertad religiosa. El 90% de los marroquíes son de fe sunita, según la doctrina maliki. Existe una minoría judía.
El día está marcado por las cinco llamadas a la oración. Durante el mes del Ramadán los marroquíes no comen, beben ni fuman desde la salida del sol hasta el anochecer.
Tasa de alfabetización:52,3%
Moneda local : Dirham marroquí (MAD)

Perfil del país

Área: 446.550 km²
Forma de gobierno: Marruecos en una monarquía constitucional con un parlamento electo.
Nivel de desarrollo: País con un nivel de ingresos medio bajo; mercado financiero emergente..
Cuenta con las mayores reservas de fosfatos y es el primer exportador a nivel mundial. El turismo es otro importante sector de la economía marroquí.
IDH*: 0,628/1
IDH (clasificación mundial) 126/188

Nota: (*) El IDH, índice del desarrollo humano, es un indicador que sintetiza varios datos tales como esperanza de vida, nivel de educación, carreras profesionales, acceso a la cultura, etc.


Telecomunicaciones

Prefijo telefónico:
Para llamar desde Marruecos, marque 00
Para llamar Marruecos, marque +212 + 5 para los teléfonos fijos y 212 + 6 para los móviles.
Sufijo Internet:.ma
Ordenadores:2,5 por 100 habitantes
Líneas telefónicas:10,1 por 100 habitantes
Usuarios de Internet:55,0 por 100 habitantes
Acceso a la energía eléctrica: 100% de la población

Cifras del comercio internacional

 
Indicadores de comercio exterior20172018201920202021
Importación de bienes (millones de USD)44.49051.03850.73443.83158.034
Exportación de bienes (millones de USD)25.27228.60929.13227.15935.843
Importación de servicios (millones de USD)8.7089.2578.6386.1308.526
Exportación de servicios (millones de USD)16.59217.99318.72813.26815.461

Fuente: WTO – World Trade Organisation, Últimos datos disponibles

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

COVID-19 Respuesta del país

Evolución de la epidemia de COVID-19

Para consultar las últimas informaciones sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 y las estadísticas más actualizadas sobre la enfermedad de COVID-19 en Marruecos, consulte el portal oficial de gobierno CovidMaroc (en francés y árabe), que también entrega cifras sobre la distribución geográfica de la epidemia. Para consultar actualizaciones diarias sobre la situación, visite el sitio web de la Agencia marroquí de prensa (MAP – en francés). 

Para un panorama internacional, consulte los últimos informes de situación publicados por la OMS, al igual que las estadísticas diarias globales sobre la evolución de la pandemia de cooronavirus, incluyendo datos sobre casos confirmados y muertes por país.

 

Medidas sanitarias

Para informarse sobre la situación pública de salud actualizada en Marruecos, y las medidas sanitarias actuales, por favor consulte las páginas al respecto en la plataforma oficial de gobiernoCovidMaroc (en francés y árabe). Para acceder a más informaciones, consulte el sitio web del Ministerio de Salud (en francés y árabe). Para más información en inglés, visite el siguiente enlace.

Restricciones de viaje
The COVID-19 situation, including the spread of new variants, evolves rapidly and differs from country to country. All travelers need to pay close attention to the conditions at their destination before traveling. Regularly updated information for all countries with regards to Covid-19 related travel restrictions in place including entry regulations, flight bans, test requirements and quarantine is available on TravelDoc Infopage.
It is also highly recommended to consult COVID-19 Travel Regulations Map provided and updated on the daily basis by IATA.
The US government website of Centers of Disease Control and Prevention provides COVID-19 Travel Recommendations by Destination.
The UK Foreign travel advice also provides travelling abroad advice for all countries, including the latest information on coronavirus, safety and security, entry requirements and travel warnings.
Restricciones a la importación y exportación
Para informaciones actualizadas sobre las medidas aplicables al movimiento de bienes durante el período de emergencia sanitaria provocada por el brote de COVID-19 (incluyendo eventuales restricciones sobre importaciones y exportaciones, si aplican), por favor consulte el sitio web de las Aduanas de Marruecos.

Para un resumen general sobre las restricciones comerciales debido a la pandemia de COVID-19, por favor consulte la sección sobre Marruecos en la página web Medidas comerciales temporales por COVID-19 del Centro de Comercio Internacional.

Plan de recuperación económica
Para informaciones sobre los planes de recuperación económica adoptados por el gobierno de Marruecos para hacer frente al impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía nacional, por favor visite las páginas dedicadas en el sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas (en francés y árabe). El portal del Ministerio del Interior de Marruecos entrega información sobre los paquetes de ayuda para familias que trabajan en el sector informal, y que se han visto afectadas por la epidemia (en árabe). Para conocer un resumen en inglés de las medidas económicas y fiscales en vigor, consulte el sitio web de KPMG.
Para un panorama general de las principales políticas económicas en respuesta al brote de COVID-19 (fiscales, monetarias y macroeconómicas) adoptadas por el gobierno para limitar el impacto de la pandemia, por favor consulte la sección sobre Marruecos en la plataforma de seguimiento de políticas del FMI.
Plan de apoyo a las empresas

Para informaciones sobre los planes de apoyo a empresas locales implementados por el gobierno de Marruecos, para ayudar a las pymes ante el impacto económico de la epidemia de COVID-19 en su actividad, por favor consulte el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (en francés y árabe). El sitio web de la Administración aduanas e impuestos indirectos entrega información adicional (en francés).

Para un resumen en inglés de las medidas económicas y de negocios adoptadas, consulte el sitio web de KPMG.

Para un resumen general de las políticas de apoyo a las pymes a nivel internacional, ante el brote de COVID-19, consulte el documento de la OCDE sobre políticas de respuesta para las pymes ante el COVID-19.

Puede consultar el Mapa del Banco Mundial sobre Medidas de apoyo a las pymes en respuesta al COVID-19.

 

Plan de apoyo a los exportadores

Para informaciones actualizadas sobre posibles planes de apoyo a exportadores en Marruecos, si aplica, por favor consulte el sitio web delMinisterio de Economía y Finanzas (en francés y árabe) y de la Agencia nacional de Inversión y Comercio.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Contexto económico | El marco político

 

Contexto económico

Coyuntura económica

Para acceder a las últimas actualizaciones sobre las respuestas de los gobiernos para hacer frente al impacto de la pandemia del COVID-19, por favor consulte la Plataforma de seguimiento de políticas del FMI: Respuestas políticas al COVID-19.

En los últimos años, la economía marroquí se ha caracterizado por la estabilidad macroeconómica y los bajos niveles de inflación, basándose principalmente en las exportaciones, el auge de la inversión privada y el turismo. Sin embargo, el impacto del COVID-19 ha empujado a la economía marroquí a su primera recesión desde 1995. El PIB del país repuntó en 2021, cuando creció un 7,9% según las estimaciones, pero se vio obstaculizado por las perturbaciones mundiales y una grave sequía en 2022, con un crecimiento del PIB de sólo el 0,8% (FMI). La recuperación del turismo, la fortaleza de las remesas y la resistencia de las exportaciones han compensado parcialmente las perturbaciones derivadas de la invasión rusa de Ucrania, que avivó la inflación y redujo el poder adquisitivo de los hogares. El FMI prevé que la tasa de crecimiento de Marruecos ronde el 3% este año y el próximo, suponiendo una mejora gradual de las condiciones exteriores y una campaña agrícola media.

El impacto fiscal de la reforma de la salud y la protección social, así como el aplazamiento de la reforma de las subvenciones al gas licuado de petróleo y la harina, ralentizaron la consolidación del déficit presupuestario, que se estimó en el 5,1% del PIB en 2022. El Gobierno publicó sus planes presupuestarios trienales en el marco de los Presupuestos para 2023, que prevén una reducción continua del déficit hasta acercarlo a los niveles anteriores a la pandemia (previsto en el 5,2% del PIB este año y el 4,5% en 2024 - FMI). La relación entre deuda y PIB ha ido aumentando en los últimos años, hasta alcanzar el 70,3% en 2022 (desde el 68,9% de un año antes), y se espera que se mantenga estable durante el horizonte de previsión. La tasa media de inflación anual alcanzó el 6,2% en 2022 como consecuencia del aumento del 11% del índice alimentario y del 3,9% del índice no alimentario (datos HCP). La subida de los precios de la energía contribuyó a las presiones inflacionistas (la factura energética del país se ha más que duplicado en los once primeros meses del año), y el Banco Central elevó su tipo de interés de referencia al 2,5% en diciembre en un esfuerzo por frenar la inflación.

A pesar de sus altos niveles, la tasa de desempleo ha ido disminuyendo en los últimos años y se situó en una media del 11,1% en 2022. Para 2023 y 2024, el FMI espera que siga disminuyendo hasta el 10,7% y el 10,2%, respectivamente. Según la Comisión Superior de Planificación marroquí, el desempleo afecta especialmente a los jóvenes (de 15 a 24 años, con un 31,8% en agosto de 2022, últimos datos disponibles) y a los recién licenciados. La tasa de pobreza sigue siendo una de las más elevadas de la región mediterránea, con casi una quinta parte de la población viviendo cerca del umbral de la pobreza. Por último, el PIB per cápita (PPA) fue estimado en 9.808 USD en 2022 por el FMI.

 
Indicadores de crecimiento202020212022 (E)2023 (E)2024 (E)
PIB (miles de millones de USD)121,35142,87138,05138,78147,08
PIB (crecimiento anual en %, precio constante)-7,27,91,13,03,1
PIB per cápita (USD)3.3753.9343.7653.7493.936
Saldo de la hacienda pública (en % del PIB)-5,5-5,9-5,0-4,9-4,4
Endeudamiento del Estado (en % del PIB)72,268,968,868,368,4
Tasa de inflación (%)0,61,46,64,62,8
Tasa de paro (% de la población activa)12,211,912,911,010,5
Balanza de transacciones corrientes (miles de millones de USD)-1,42-3,24-5,96-5,18-5,08
Balanza de transacciones corrientes (en % del PIB)-1,2-2,3-4,3-3,7-3,5

Fuente: IMF – World Economic Outlook Database, Latest available data

Note : (E) Estimated data

 

Principales sectores económicos

Dada la riqueza del suelo marroquí, la economía está dominada por el sector agrícola, que emplea a un tercio de la población activa y aporta el 12% del PIB (Banco Mundial, últimos datos disponibles). Cebada, trigo, cítricos, uvas, hortalizas, argán, aceitunas, ganado y vino son las principales cosechas del país. En los últimos años, el gobierno se ha centrado en el sector a través de su "Plan Marruecos Verde" y el Fondo de Desarrollo Agrícola. La producción de cereales del país es muy variable, ya que las represas locales sólo proporcionan riego al 15% de las tierras agrícolas y la producción agrícola de secano representa el 85% de la producción total (FAO). Según datos preliminares del Ministerio de Agricultura, el valor añadido del sector agrícola disminuyó un 14% interanual durante la cosecha de 2021/22. La producción de los principales cereales (trigo blando, trigo duro y cebada) para la cosecha 2021/2022 se estimó en 32 millones de quintales, un 69% menos que la producción récord del año anterior, debido también a la sequía que sufre el país: a finales de abril de 2022, se registró un nivel de precipitaciones de 188 mm, un 42% inferior a la media de los últimos 30 años (327 mm) y un 35% inferior a la del año anterior (289 mm).

La industria aporta el 26,1% del PIB y emplea al 23% de la población activa. Los principales sectores son el textil, la marroquinería, el procesado de alimentos, el refinado de petróleo y el ensamblaje electrónico. Sin embargo, hay nuevos sectores en auge: la química, las piezas de automóvil, los ordenadores, la electrónica y la industria aeroespacial. La industria del automóvil, en particular, ha crecido en la última década, con un crecimiento anual de dos dígitos en términos de creación de empleo y exportaciones (convirtiéndose en el principal sector exportador del país y en el principal centro automovilístico de África). En conjunto, se calcula que el sector manufacturero representa el 15% del PIB. La aparición de nuevas industrias debería permitir al país reducir su dependencia del sector agrícola. El sector industrial marroquí es el principal beneficiario de la inversión extranjera directa. El país posee cerca del 75% de las reservas mundiales estimadas de fosfatos, y el sector mineral representa casi el 30% de las exportaciones (Oxford Business Group). La minería representa el 10% del PIB, del que el 90% procede de los fosfatos.

El sector servicios representa algo más de la mitad del PIB (51,6%) y da empleo al 44% de la población activa. Está encabezado por el sector inmobiliario y el turismo, que ha sido muy dinámico en los últimos años (representa alrededor del 11% del PIB y alcanzó un récord de casi 13 millones de llegadas en 2019). Aunque las actividades terciarias registraron una tendencia a la baja tras el estallido de la pandemia de COVID-19, con un rendimiento turístico especialmente débil, se lograron mejoras en 2022, cuando las llegadas de turistas alcanzaron el 84% del nivel anterior a la pandemia y los ingresos turísticos en valor en divisas se situaron en MAD 81.700 millones a finales de noviembre de 2022 (datos del Ministerio de Turismo). Por último, el sector bancario marroquí está dominado por bancos de propiedad local, que representan más del 80% de los activos del sector (Departamento de Comercio de EE.UU.).

 
Repartición de la actividad económica por sectorAgriculturaIndustriaServicios
Empleo por sector (en % del empleo total)33,323,143,7
Valor añadido (en % del PIB)12,026,151,6
Valor añadido (crecimiento anual en %)17,66,86,4

Fuente: World Bank, Ultimos datos disponibles.

 

Indicador de la libertad económica

El indicador de la libertad económica toma en cuenta diez componentes agrupados en cuatro grandes categorías: el estado de derecho (derechos de propiedad, el nivel de corrupción); El rol del Estado (la libertad fiscal, el gasto del gobierno); La eficacia de la normativa (la libre empresa, la libertad de trabajo, la libertad monetaria); La apertura de los mercados (libertad comercial, libertad de inversión y libertad financiera). Cada uno de estos 10 componentes se mide en una escala de 0 a 100. La calificación global del país equivale al promedio de las calificaciones de los 10 componentes.

Nota:
63,3/100
Clasificación mundial:
81
Clasificación regional:
9

Mapa de la Libertad Económica en el mundo
Fuente: Índice de la Libertad Económica, Heritage Foundation

 

Clasificación del entorno empresarial

La clasificación del entorno empresarial mide la calidad o el atractivo del entorno empresarial en los 82 países cubiertos por las previsiones de The Economist. Este indicador se define mediante el análisis de 10 criterios: el entorno político, el entorno macro-económico, oportunidades de negocios, la política hacia las políticas de libre empresa y de la competencia hacia la inversión extranjera, el comercio exterior y los controles de cambio, tasas de impuestos, financiamiento de proyectos, el mercado laboral y la calidad de la infraestructura.

Nota:
5.48/10
Clasificación mundial:
61/82

Fuente: The Economist Intelligence Unit - Business Environment Rankings 2020-2024

 

Riesgo país

Consulte el análisis del riesgo país propuesto por Coface.

 

El marco político

Líderes políticos en el poder
Rey: MOHAMED VI (desde el 30 de julio de 1999) - hereditario
Primer ministro: Aziz AKHANNOUCH (desde el 7 de octubre de 2021)
Próximas fechas electorales
Cámara de Representantes: 30 de septiembre de 2026

Cámara de Consejeros: 31 de octubre de 2027

El contexto político actual
El rey Mohamed VI —que reina el país desde 1999— nombró a un nuevo gobierno compuesto por una coalición de partidos liberales y conservadores, dirigido por Aziz Akhannouch, tras la victoria de su partido Agrupación Nacional de Independientes (RNI) en las elecciones generales que se celebraron en septiembre de 2021, que pusieron de manifiesto el hundimiento del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) islamista que había dirigido el gobierno durante las dos legislaturas anteriores (pasando de 125 escaños en la asamblea a solo 13 escaños de 395).

Se creó así un nuevo gobierno de coalición formado por los partidos liberales RNI y Autenticidad y Modernidad (PAM) junto con el conservador Istiqlal. Los tres partidos se aseguraron una cómoda mayoría, con 270 escaños frente a los 198 necesarios para aprobar la legislación, anunciando una plataforma común centrada en las reformas económicas y sociales. El gobierno de coalición publicó sus planes presupuestarios para tres años como parte del presupuesto de 2023, enfocándose en medidas de creación de empleo y en la ampliación de los programas sociales, así como la reducción del déficit.
La disputa con el Frente Polisario, que busca la independencia del Sáhara Occidental, sigue siendo uno de los principales retos políticos de Marruecos.

Principales partidos políticos
Sistema multipartidista con numerosos partidos que trabajan juntos para formar gobiernos de coalición.

- Agrupación Nacional de Independientes (RNI): centrista, relativamente inclinado al social-liberalismo.Fue el principal partido en las últimas elecciones.

- Partido de la Modernidad y la Autenticidad (PAM): modernista y de orientación reformista, formado por un consejero del rey y antiguo ministro del interior.

- Partido de la Independencia Istiqlal (PI): nacionalista conservador.

- Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP): socialista, de izquierda.

- Movimiento Popular (MP): centrista, dominado por portavoces bereberes (tamazight) pero sin una agenda definida.

- Unión Constitucional (UC): económicamente liberal, conservador en asuntos sociales.

- Partido del Progreso y el Socialismo (PPS): socialista, anteriormente comunista.
- Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD): islamista moderado, encabeza la coalición en el poder.

Forma de gobierno
Marruecos en una monarquía constitucional con un parlamento electo.
El poder ejecutivo
El poder ejecutivo lo comparten el Gobierno y el rey. El primer ministro adquiere el rango de jefe de Gobierno y preside con este título el Consejo de Gobierno, pero el Consejo de ministros sigue estando presidido por el rey. El Consejo de Gobierno está compuesto por todos los ministros, ministros delegados y otros secretarios de Estado. Delibera sobre las políticas públicas y sectoriales, el compromiso de la responsabilidad del Gobierno ante la Cámara de Representantes, los temas de actualidad relacionados con los derechos humanos y el orden público, los proyectos de ley, decretos legales y proyectos de decretos reglamentarios. Además, se encarga del nombramiento de los secretarios generales y los directores centrales de las administraciones públicas, los presidentes de universidades, decanos y directores de las escuelas e institutos superiores. El Consejo de Gobierno solo tiene poder de deliberación en materia de política general del Estado, de las convenciones internacionales y del proyecto de ley de finanzas. El Consejo de Ministros, que concierne únicamente al jefe de Gobierno y los ministros, tiene la competencia de las orientaciones estratégicas de la política del Estado, la revisión de la Constitución, los proyectos de leyes orgánicas, las orientaciones generales del proyecto de ley de finanzas, la amnistía, los proyectos de textos sobre el ámbito militar, la declaración del estado de sitio y la declaración de guerra.
El poder legislativo
El parlamento está formado por la Cámara de Representantes (395 diputados elegidos por sufragio universal directo por cinco años) y la Cámara de Consejeros (120 miembros elegidos por sufragio universal indirecto por seis años).
El parlamento vota la ley; cualquier proyecto ha de ser examinado por ambas cámaras. Además, comparte la iniciativa de las leyes con el primer ministro.
 

Indicador de la libertad de la prensa:

La clasificación mundial, publicada anualmente, permite medir las violaciones de la libertad de prensa en todo el mundo. Refleja el grado de libertad que gozan los periodistas, los medios de comunicación y los internautas de cada país, así como los medios utilizados por los Estados para respetar y hacer respetar esa libertad. Finalmente, una calificación y una posición se otorga a cada país. Para establecer esta clasificación, Reporteros sin Fronteras envió un cuestionario a las organizaciones asociadas, 150 corresponsales de RSF, periodistas, investigadores, juristas y activistas de los derechos humanos, incluidos los criterios principales: 44 en total - para evaluar la situación de la libertad de prensa en un país determinado. Incluye todo tipo de ataques directos contra periodistas e internautas (asesinatos, agresiones de prisión, amenazas, etc.), o contra los medios de comunicación (censura, embargos, registros, presiones, etc.).

Clasificación mundial:
136/180

Fuente: Clasificación mundial de la libertad de prensa, Reporteros sin fronteras

 

Indicador de la libertad política

El índice de libertad política proporciona una evaluación anual de la situación de la libertad en un país, tal como se vive por los individuos. La encuesta mide el grado de libertad a través de dos grandes categorías: la libertad política y las libertades individuales. El proceso de calificación se basa en una lista de 10 preguntas sobre derechos políticos (sobre el proceso electoral, el pluralismo político, la participación y el funcionamiento del gobierno) y 15 preguntas relativas a las libertades personales (libertad de expresión, de creencia, libertad de asociación, autonomía organizacional e individual). Las notas se asignan a cada pregunta en una escala de 0-4, donde 0 representa el menor grado de libertad y 4 el más alto grado de libertad. La calificación global de un país es un promedio de las notas de cada pregunta. Va de 1 a 7, siendo 1 el más alto grado de libertad y 7 el más bajo.

Clasificación:
Parcialmente libre
Libertad política:
5/7
Libertades individuales:
5/7

Libertad política en el mundo (mapa interactivo)
Fuente: Libertad en el mundo, Freedom House

 

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Cifras del comercio internacional | Tratados comerciales y procedimientos aduanales | Las normas

 

Cifras del comercio internacional

Marruecos tiene una economía muy abierta al comercio exterior, que representa el 87% de su PIB (Banco Mundial, últimos datos disponibles). Según las últimas cifras de la Oficina de Cambio, a nivel de productos, en 2021 las exportaciones correspondieron sobre todo a fertilizantes naturales y químicos (15,7%), los automóviles (11,4%), los cables aislados y otros conductores para electricidad (8,7%), las prendas de vestir (6,9%) y el ácido fosfórico (6%). Por otra parte, los hidrocarburos representaron la mayor parte de las importaciones (6,8%), seguidos por piezas para automóviles (3,7%), los automóviles (3,5%), el gas de petróleo (3,3%), los plásticos (3,1%) y el trigo (2,7%).
Los principales socios comerciales de Marruecos son España (21,5%) y Francia (20,4%), seguidos de Italia (4,3%) y Alemania (4,1%). España es también el principal proveedor (15,7%), por delante de China (11,7%), Francia (10,5%), Estados Unidos (6,4%) y Turquía (5,8%) (datos de OdC para 2021). Si bien los países europeos son los principales socios comerciales (59,4% de las exportaciones, 49% de las importaciones), Marruecos también ha reforzado su integración comercial con el resto de África, concretamente mediante la ratificación del Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental Africana.
Marruecos tiene una balanza comercial estructuralmente negativa, que sigue agotando sus reservas de divisas extranjeras. El Banco Mundial estima que, en 2021, el déficit comercial total fue del 9,1% del PIB (en comparación con 7,3% un año antes). Según datos de la OMC, en 2021 Marruecos exportó USD 35.800 millones en bienes, con lo que registró un aumento del 32,1% interanual; mientras que el valor de sus importaciones fue de USD 58.000 millones, 32,4% más que el año anterior. Marruecos es un exportador neto de servicios, con USD 15.400 millones de exportaciones (+16,5% interanual) frente a USD 8.500 millones de importaciones (+39% interanual). Las últimas cifras de la Oficina de Cambios muestran que en los nueve primeros meses de 2022 el comercio de bienes marcó un aumento tanto de las importaciones como de las exportaciones: estas últimas aumentaron un 42,3%, y alcanzaron un valor de MAD 676.800 millones; asimismo, las exportaciones se situaron en MAD 389.700 millones, lo que supone un aumento del 33,1% respecto al mismo período del año anterior. El déficit comercial aumentó un 56,9%, sobre todo debido a que la factura energética se duplicó, llegando a MAD 141.500 millones.

 
Valores del comercio exterior20172018201920202021
Importación de bienes (millones de USD)44.49051.03850.73443.83158.034
Exportación de bienes (millones de USD)25.27228.60929.13227.15935.843
Importación de servicios (millones de USD)8.7089.2578.6386.1308.526
Exportación de servicios (millones de USD)16.59217.99318.72813.26815.461

Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC) ; Últimos datos disponibles

 
Indicadores de comercio exterior20172018201920202021
Comercio exterior (en % del PIB)74,277,376,068,875,0
Balanza comercial (millones de USD)-18.065-20.253-19.771-15.540-19.905
Balanza comercial (incluyendo servicios) (millones de USD)-10.551-12.131-10.049-8.813-12.969
Importación de bienes y servicios (crecimiento anual en %)4,64,82,1-11,92,0
Exportación de bienes y servicios (crecimiento anual en %)10,83,85,1-15,01,6
Importación de bienes y servicios (en % del PIB)41,643,441,938,142,0
Exportación de bienes y servicios (en % del PIB)32,633,834,130,832,9

Fuente: Banco Mundial ; Últimos datos disponibles

 
Previsiones de comercio exterior20222023 (e)2024 (e)2025 (e)2026 (e)
Volumen de las exportaciones de bienes y servicios (Variación porcentual anual)43,22,14,64,14,3
Volumen de las importaciones de bienes y servicios (Variación porcentual anual)10,9-8,52,63,33,3

Fuente: IMF, World Economic Outlook ; Latest available data

Nota: (e) Datos estimados

 

Principales países asociados

Clientes principales
(% de las exportaciones)
2021
España21,5%
Francia20,5%
Brasil5,5%
India4,9%
Italia4,3%
Reino Unido3,3%
Estados Unidos3,0%
Alemania2,9%
Países Bajos 2,5%
Turquía2,2%
Principales proveedores
(% de las importaciones)
2021
España15,7%
China11,7%
Francia10,5%
Estados Unidos6,4%
Turquía5,8%
Italia5,1%
Alemania4,4%
Rusia3,4%
Arabia Saudita3,1%
Portugal2,8%

Fuente: COMTRADE, últimos datos disponibles

 

Principales productos intercambiados

36,6 miles de mills. USD de productos exportados en 2021
Abonos minerales o químicos, con dos o tres de los elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo y potasio; los demás abonos (exc. abonos de origen exclusivamente animal o vegetal o abonos minerales o químicos nitrogenados, fosfatados o potásicos); abonos de origen animal o vegetal, minerales o químicos, en tabletas o formas simil. o en envases de un peso bruto 14,1%
Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para transporte de personas, incl. los del tipo familiar "break" o "station wagon" y los de carreras (exc. vehículos automóviles para transporte de >= 10 personas de la partida 8702)11,5%
Hilos, cables, incl. los coaxiales, y demás conductores aislados para electricidad, aunque estén laqueados, anodizados o provistos de piezas de conexión; cables de fibras ópticas constituidos por fibras enfundadas individualmente, incl. con conductores eléctricos o provistos de piezas de conexión9,1%
Pentaóxido de difósforo; ácido fosfórico; ácidos polifosfóricos, incl. de constitución química no definida6,0%
Trajes sastre, conjuntos, chaquetas "sacos", vestidos, faldas, faldas pantalón, pantalones largos, pantalones con peto, pantalones cortos "calzones" y "shorts", para mujeres o niñas (exc. de punto, así como cazadoras y artículos simil., combinaciones, enaguas, bragas "bombachas", calzones", prendas de deporte, monos "overoles" y conjuntos de esquí y trajes de baño)3,5%
Moluscos, aptos para el consumo humano, ni siquiera fumaba, incluso pelados, vivos, frescos, refrigerados, congelados, secos, salados o en salmuera; harina, polvo y pellets de moluscos, aptos para el consumo humano3,2%
Partes de aeronaves o de vehículos espaciales y sus vehículos de lanzamiento y vehículos suborbitales, n.c.o.p.3,0%
Fosfatos de calcio naturales, fosfatos aluminocálcicos naturales y cretas fosfatadas2,7%
Tomates frescos o refrigerados2,3%
Partes y accesorios de tractores, vehículos automóviles para transporte de >= 10 personas, automóviles de turismo, vehículos automóviles para transporte de mercancías o para usos especiales de las partidas 8701 a 8705, n.c.o.p.2,2%
58,7 miles de mills. USD de productos importados en 2021
Aceites de petróleo o de mineral bituminoso (exc. aceites crudos); preparaciones con un contenido de aceites de petróleo o de mineral bituminoso >= 70% en peso, en las que estos aceites constituyan el elemento base, n.c.o.p.; desechos de aceites que contengan principalmente aceites de petróleo o de mineral bituminoso8,6%
Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para transporte de personas, incl. los del tipo familiar "break" o "station wagon" y los de carreras (exc. vehículos automóviles para transporte de >= 10 personas de la partida 8702)3,8%
Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos3,3%
Partes y accesorios de tractores, vehículos automóviles para transporte de >= 10 personas, automóviles de turismo, vehículos automóviles para transporte de mercancías o para usos especiales de las partidas 8701 a 8705, n.c.o.p.3,2%
Trigo y morcajo "tranquillón"2,7%
Hilos, cables, incl. los coaxiales, y demás conductores aislados para electricidad, aunque estén laqueados, anodizados o provistos de piezas de conexión; cables de fibras ópticas constituidos por fibras enfundadas individualmente, incl. con conductores eléctricos o provistos de piezas de conexión2,0%
Azufre de cualquier clase (exc. el sublimado, el precipitado y el coloidal)1,9%
Partes de aeronaves o de vehículos espaciales y sus vehículos de lanzamiento y vehículos suborbitales, n.c.o.p.1,8%
Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía con hilos, incl. los teléfonos de usuario de auricular inalámbrico combinado con micrófono y los aparatos de telecomunicación por corriente portadora o telecomunicación digital; videófonos; sus partes1,7%
Hullas; briquetas, ovoides y combustibles sólidos simil., obtenidos de la hulla1,6%

Fuente: COMTRADE, últimos datos disponibles

 
 
 

Principales servicios intercambiados

17,4 miles de mills. USD de servicios exportados en 2019
Viajes
47,12%
Transporte
20,65%
Otros servicios empresariales (contabilidad, gestión, impuestos, legal ...)
15,05%
Servicios informáticos y de información
9,13%
Servicios prestados / recibidos del gobierno
3,60%
Construcción y ingeniería civil
2,30%
Servicios de seguros
0,88%
Servicios culturales y recreativos
0,66%
Servicios financieros
0,54%
Regalías y derechos de licencia
0,07%
10,5 miles de mills. USD de servicios importados en 2019
Transporte
36,30%
Viajes
20,65%
Servicios prestados / recibidos del gobierno
18,86%
Otros servicios empresariales (contabilidad, gestión, impuestos, legal ...)
12,34%
Construcción y ingeniería civil
3,89%
Servicios informáticos y de información
3,37%
Servicios de seguros
1,64%
Regalías y derechos de licencia
1,40%
Servicios financieros
1,25%
Servicios culturales y recreativos
0,30%

Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, últimos datos disponibles

Tratados comerciales y procedimientos aduanales

Acuerdos comerciales internacionales y regímenes arancelarios
Miembro de la Organización Mundial del Comercio
Adherido al Protocolo de Kyoto
Adherido al Convenio de Washington sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres
Adherido al Convenio de Basilea relativo al control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación
Adherido al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono
Cooperación económica
Marruecos es miembro de las siguientes organizaciones económicas internacionales: FMI, Desarrollo (AFESD), CCI, Unión del Magreb Árabe (UMA), OMC, Fondo Monetario Árabe (FMA), G-77, Liga Árabe, entre otros. Para ver la lista completa de organizaciones económicas y otras organizaciones internacionales en las que participa Marruecos, haga clic aquí. La pertenencia de Marruecos a organizaciones internacionales también se presenta aquí.
Free Trade Agreements
La lista completa y actualizada de los acuerdos de libre comercio firmados por Marruecos se encuentra aquí.
Miembro de la convención sobre admisiones temporales y de uso de los cuadernos ATA


Como recordatorio, ATA es un sistema que permite el libre tránsito de las mercancías y su admisión temporal. Las mercancías se acompañan de un único documento denominado cuaderno ATA que es regulado por acuerdos internacionales.
Miembro de la convención TIR


Como recordatorio, el convenio TIR y su régimen de tránsito contribuye a facilitar los transportes internacionales, en particular, el transporte por carretera, en Europa, en Medio Oriente, y también en el resto del mundo, como en África y América Latina.
Documentos de acompañamiento de la importación
Las mercancias expedidas a Marruecos deben ir acompañadas de la siguiente documentación:

- una carpeta única de información;
- factura comercial por triplicado;
- un certificado fitosanitario para frutas y verduras;
- un certificado sanitario, un certificado de ausencia de contaminación radioactiva y, para las carnes, un certificado de sacrificio de acuerdo al rito islámico;
- el Certificado de circulación EUR1 para beneficiarse del trato preferencial reservado a la Unión Europea;
- documentos de transporte y listado de embalaje.

Zonas francas
Existen numerosas zonas francas en Marruecos, siendo la más importante la de Tánger. Destacan también las de Casablanca, Rabat, Agadir, Marrakech, El Aaiún y Dajla.
Las empresas ubicadas en esta zona disfrutan de importantes deducciones tributarias, quedando además libres de impuestos los productos exportados.
Para mayor información
Servicio de Aduanas e Impuestos Indirectos (en francés)
Centro Marroquí para la Promoción de las Exportaciones En francés.
Barreras no arancelarias
Según las disposiciones del artículo 1 de la ley número 13-89 sobre comercio exterior, la importación de bienes es libre. No obstante, existen restricciones cuantitativas en relación con una serie de productos como la pólvora y los explosivos, ropa de segunda mano o los neumáticos usados, que requieren permiso de importación. La lista de bienes sujetos a una restricción cuantitativa en términos de adopción está disponible en la página web del Ministerio de Comercio Exterior.
Sectores para los cuales un desacuerdo ha sido registrado ante la OMC
Ninguno
Evaluación de la política comercial
Política comercial de Marruecos, por la OMC.
Barreras comerciales, catalogadas por EE.UU
Barreras comerciales, catalogadas por la UE

 

Las normas

Organismos de normalización
Servicio Nacional de Estandarización de la Industria Marroquí
Entrada a la red internacional de normalización
Miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO).
Obligación de utilización de normas
Voluntario
Clasificación de las normas
Para estándares de origen nacional: NM + sector empresarial + subsector + índice de clasificación - posiblemente el año.
Para estándares representando estándares internacionales: NM + ISO + el número de estándar ISO - posiblemente el año.
Evaluación del sistema de normalización
La estandarización es una actividad reciente en Marruecos. A excepción de algunas empresas de exportación, los directores no la ponen en práctica.
Los estándares de producción han aumentado durante los últimos años: a finales de 2005 había 5778 estándares por los 926 contabilizados 10 años antes. Se suelen concentrar en el sector de la Construcción y las Obras Públicas. El organismo responsable de las normas desea aumentar el número de productos que disponen de normas certificadas de 15 a 20% en los próximos tres años.
Los estándares se suelen basar en los franceses y coinciden en mayor medida con los estándares internacionales.
Consulta de normas en línea
Estándares en línea, catálogo de la SNIMAC.
Organismos de certificación
Servicio Nacional de Estandarización de la Industria Marroquí (en Inglés)

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Business Culture | Horarios de apertura

 

Horarios de apertura

Días y horarios de apertura
Bancos: de 08:15 a 11:30 y de 14:15 a 17:30.
Organismos públicos: de 08:30 a 16:00 ininterrumpidamente.
Empresas: de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00, de lunes a sábado.
Todas las instituciones cierran los viernes de 11:00 a 15:00.
 

Días festivos

Manifiesto de Independencia11 de enero
Día del Trabajo1 de mayo
Fiesta Nacional23 de mayo
Fiesta del Trono30 de julio
Día de Lealtad de Oued Ed-Dahab14 de agosto
Día de la Revolución del Rey y del Pueblo20 de agosto
Aniversario del Rey Mohamed21 de agosto
Aniversario de la Marcha Verde6 de noviembre
Día de la Independencia18 de noviembre
Fatih Mouharram (Año nuevo musulmán)1 de mouharram 1 (variable)
Eid al-Fitr (Fin del Ramadán)1 de chawal (variable)
Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio)10 de doul hijja (variable)
Mawlid (cumpleaños del profeta Mahoma)12 de rabi el awwal (variable)
 

Periodos durante los cuales generalmente cierran las empresas

Vacaciones de veranoEmpiezan en agosto
 
Para mayor información
Kwintessential

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Impuestos sobre las sociedades | Reglamentos contables | Impuestos al consumo | Impuesto sobre la renta de las personas | Convenios para evitar la doble imposición | Fuentes de información fiscal

 

Impuestos sobre las sociedades

Distinción entre sociedad residente y sociedad extranjera
El estatus de residencia en Marruecos se aplica si una empresa fue constituida en Marruecos, o si su lugar de gestión efectiva está en Marruecos.
 

Tasa estándar

De 0 a 300.000 MAD10%
De 300.001 a 1.000.000 MAD20%
Más de 1.000.000 MAD31% (26% para empresas que realizan actividades con un ingreso imponible inferior a 100 millones MAD)
Contribución mínimaEl impuesto sobre el ingreso corporativo debe ser mínimo de 0,4% (o 0,25% para productos específicos) del volumen de negocios y otros ingresos específicos (tras 36 meses de actividad)

Cuando el ingreso corriente (salvo desgravaciones de capital) de una empresa es delcarado como una situación de pérdida por dos años consecutivos más allá del período de exención de 36 meses, la tasa aplicable pasa a ser de 0,6%

Contribución de solidaridad social sobre los beneficios de empresas con ganancias netas equivalentes o mayor a 1 millón MAD
  • 1,5% para empresas con ganancias netas de 1 millón MAD hasta menos de 5 millones
  • 2,5% para empresas con ganancias netas de 5 millones MAD hasta menos 10 millones
  • 3,5% para empresas con ganancias netas de 10 millones MAD hasta menos de 40 millones
  • 5% para empresas con ganancias netas de 40 millones o más
Instituciones de crédito y empresas de seguros, y empresas seguros y reaseguros Takafoul37%
Impuesto Opt-in para contratistas que operan en ingeniería, construcción o proyectos de ensamblaje relacionados con instalaciones industriales o técnicas8% del precio contractual (IVA neto y otros impuestos equivalentes)
Empresas que operan en "Zonas de aceleración industrial" (ZAI)Exención de 5 años; 8,75% los veinte años siguientes.
Empresas mineras17,5%
Empresas de hidrocarburosExentas del impuesto sobre sociedades durante diez años desde el inicio de la producción regular de hidrocarburos
Empresas con oficinas centrales regionales o internacionales reconocidas bajo el régimen de la Ciudad Financiera de Casablanca (tras cinco años de exención completa, para ventas de exportación)8.75% (15% si se obtiene el estatus de ciudad financiera de Casablanca para el 1 de enero de 2020)
Empresas que exportan bienes y servicios0% los primeros 5 años

17,5% a partir de entonces.

Empresas agrícolas medianasGanancias bajo 5 millones MAD: exención total
Empresas hotelerasExención total sobre las ganancias relacionadas con ventas en moneda extranjera durante los primeros cinco años; 17,5% posteriormente.
Bancos y holdings ubicados en zonas offshore (durante los 15 primeros años de actividad)Impuesto sobre sociedad mínimo de 25.000 USD o tasa reducida de 10%
 
Tasa de impuestos para sociedades extranjeras
Los impuestos marroquíes se aplican de manera territorial. Las empresas extranjeras tributan por los ingresos obtenidos en Marruecos, aunque sea de naturaleza ocasional, con la misma tasa que las empresas locales (a menos que un trato preferencial sea atribuido por planes de inversión extranjera).

Se aplica un impuesto de sucursal de 15% al ingreso neto transferido por la sucursal marroquí a entidades extranjeras.

Imposición de plusvalías
Las ganancias de capital son tratadas como ingreso no corriente y gravadas con la tasa normal de impuesto corporativo.

Las empresas no residentes están exentas de ganancias de capital generadas por la venta de reservas cotizadas en la bolsa de Casablanca, excluyendo las acciones de entidades de bienes raíces.

Deducciones y créditos de impuestos
Los gastos derivados de la actividad empresarial son generalmente deducibles a menos que estén específicamente excluidos. Los gastos de puesta en marcha deben ser capitalizados y amortizados a efectos fiscales durante un período de cinco años. Los intereses por créditos concedidos por accionistas directos son deducibles si el capital ha sido íntegramente pagado, limitado a la cuota de capital en acciones y la tasa de interés señalada anualmente por el Ministerio de Finanzas.

Las donaciones benéficas realizadas por empresas solamente pueden deducirse si se conceden a las fundaciones y sociedades reconocidas por la ley. Las contribuciones a la empresa comunitaria son deducibles hasta el 0,2% del volumen de negocios.


Las pérdidas fiscales pueden amortizarse en los cuatro años siguientes al ejercicio. Sin embargo, la parte de una pérdida correspondiente a la depreciación puede postergarse de manera indefinida. No se permite traspasar pérdidas al período anterior. Se entrega un alivio de impuesto extranjero para ingreso de fuente extranjera. Las deudas irrecuperables que son definitivamente no recuperables son tratadas como pérdidas deducibles. Los impuestos en general son deducibles (salvo el impuesto al ingreso corporativo).

Marruecos ofrece incentivos fiscales bajo forma de exención fiscal o imposición con tasas más convenientes para inversionistas locales y extranjeros. Consulte la sección de impuesto sobre el ingreso corporativo para más detalles.

Otros impuestos a las sociedades
Las tasas de registro se aplican a todos los acuerdos verbales o escritas, como la transferencia de propiedad de bienes raíces, acciones o derechos; aumento de capital; y transferencia de fondos de comercio. Las tasas de registro varían del 1 al 6%. Una tasa fija de 200 MAD se aplica a determinadas operaciones y acuerdos. La adquisición de bienes raíces está sujeta a un impuesto sobre bienes raíces del 1%.

Se grava un impuesto municipal ("taxe de services communaux") con una tasa de 10,5% del valor de arriendo de propiedades situadas en áreas urbanas y 6,5% por propiedades situadas en la periferia de las ciudades.

El impuesto empresarial (taxe professionnelle) consiste en un impuesto sobre el valor de las instalaciones empresariales (en propiedad o alquiler) y los activos fijos. Los tipos varían del 10% al 30%, exceptuando los cinco primeros años de actividad. Queda exenta la parte del valor de alquiler que supere los 50 millones MAD.

Un impuesto sobre la nómina (llamado impuesto de formación profesional) es gravado sobre la remuneración bruta mensual de los empleados que están sujetos a las contribuciones a la seguridad social, con una tasa del 1,6%. El régimen obligatorio de seguridad social en Marruecos es gestionado por la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS). Las contribuciones del empleador son las siguientes: asignación familiar 6,40%; asignación social 8,60% (con una base de cómputo limitada a 6.000 MAD); impuesto profesional 1,60%; servicio de salud obligatorio 4,11%.

Otras fuentes útiles
Administración fiscal general
Consulte el sitio Doing Business, para conocer la valor de los impuestos y contribuciones obligatorias.
 

Comparativo internacional de la fiscalidad de las empresas

 Marruecos
Número de pagos de impuestos por año6,0
Tiempo requerido para las formalidades administrativas en horas155,0
Monto total de impuestos en % de ganancias45,8

Fuente: Doing Business - Ultimos datos disponibles.

Reglamentos contables

 

Sistema contable

Normas contables
Todas las instituciones bancarias y financieras deben seguir las normas IFRS. Las empresas que cotizan en la Bolsa de Casablanca, salvo las instituciones bancarias y financieras, deben elegir entre las IFRS y los GAAP marroquíes.
Entidades de regulación contable
Consejo Nacional de Contabilidad (en francés)
Legislación contable
Ley empresarial de 1999, Ley 15-89 1993 sobre la regulación de los contadores públicos
Divergencias entre las normas nacionales y internationales (IAS/IFRS)
Las empresas nacionales y extranjeras ya no están obligadas a seguir los GAAP marroquíes, considerablemente diferentes de las normas IFRS, como único marco para presentar sus informes financieros. De hecho, las instituciones bancarias y financieras deben seguir las normas IFRS. Todas las empresas que coticen en la Bolsa de Casablanca deben elegir entre las normas IFRS y los GAAP marroquíes.
 

Prácticas contables

Año fiscal
El año civil corresponde normalmente al año fiscal, aunque una empresa puede optar por un año fiscal diferente.
Estructura de las cuentas
Para las auditorías legales, el Instituto Marroquí de Contadores Públicos tiene previsto fusionar las normas de contabilidad marroquíes con las Normas Internacionales de Contabilidad (ISA) para diciembre de 2017.
Obligaciones de publicación
El balance describe de forma separada los activos y los pasivos de la empresa.
Las cuentas de ganancias y pérdidas resumen los ingresos y los gastos del año fiscal sin tener en cuenta su fecha de cobro o de pago.
El informe del balance de gestión describe los ingresos netos y la autofinanciación.
El estado de flujo de fondos destaca el crecimiento económico de la empresa durante el año fiscal describiendo los recursos ofrecidos y los empleos creados.
El informe de detalles adicionales completa y comenta la información ofrecida por el balance, las cuentas de ganancias y pérdidas, el informe del balance de gestión y el estado de flujo de fondos,.

Las cuentas deben publicarse anualmente.
 

La profesión de contable

Los contables
Generalmente se distingue entre auditores, contables colegiados y expertos contables.
Los auditores gubernamentales o censores jurados de cuentas deben pertenecer obligatoriamente a la Orden de Contadores Públicos.
Los contables colegiados desempeñan el papel de asesores financieros, contables, legales y fiscales en las empresas.
La auditoría se refiere sobre todo al control de la gestión interna de la empresa.
Entidades profesionales de contabilidad
Orden de Contadores Públicos
Instituto Marroquí de Auditores Internos
Miembro de la IFAC (International Federation of Accountants)
Marruecos es miembro de la Federación Internacional de Contadores (IFAC).
 
 

Impuestos al consumo

Naturaleza del impuesto
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Tasa estándar
20%
Tasa reducida
Una tasa reducida del 10% se aplica a productos del petróleo; transacciones bancarias; operaciones de hotelería; operaciones de restaurantes; ventas y entrega de operaciones relacionadas con objetos de artes; aceites comestibles; calentadores de agua solares.

El IVA para el transporte, la electricidad y la energía solar es el 14% (lo mismo para ciertos vehículos a motor).

Una tasa reducida del 7% se aplica al agua; arriendo de medidores de agua y electricidad; productos farmacéuticos y embalaje no recuperable de productos farmacéuticos.

Los artículos con tasa cero incluyen bienes y servicios exportados; bienes ubicados bajo regimen de suspensión de aduanas; fertilizadores; maquinaria para uso exclusivo en agricultura; bienes de inversión registrados como activos fijos, adquiridos por contribuyentes, por un período de 36 meses a partir del inicio de la actividad, excluyendo vehículos comprados por agencias de arriendo de vehículos.

Los exentos de impuesto
Los artículos exentos incluyen las ventas, salvo para consume en el momento mismo, de bienes que incluyen productos del mar frescos, congelados, completos o trozados; ventas de metales recuperados y bombas de agua que usan energía solar o cualquier otro tipo de energía renovable usada en el sector agrícola; servicios entregados por empresas de seguros o reaseguros.
Modos de cálculo y declaración
El IVA se recauda sobre el precio neto de venta de los bienes y servicios en Marruecos y de las transacciones de importación. Todas las personas sujetas al IVA deben presentar una declaración de existencia dentro de 30 días desde el inicio de actividades, para poder registrarse a afectos del IVA. En general, las declaraciones de IVA deben ser presentadas mensualmente.

A partir de 2020, los pequeños fabricantes particulares y proveedores de servicios con una facturación anual inferior a 500.000 MAD se ven implicados por el IVA (aunque estarán exentos, sin derechos a deducir IVA de ingreso —esto no se aplica a empresas).

Otros impuestos al consumo
Se cobran impuestos especiales sobre bebidas alcohólicas, las bebidas energéticas, el tabaco, el azúcar, productos del petróleo, etc. Los pasajes de avión para vuelos internacionales que parten desde un aeropuerto marroquí son gravados con 100 MAD en clase turista y 400 MAD en primera clase y business.

Impuesto sobre la renta de las personas

Distinción entre residente y no residente
Un particular es considerado residente en Marruecos si: tiene una residencia permanente en el país; tiene su centro de interés económico en Marruecos; o si el particular permanece en el país por más de 183 días en cualquier período de 365 días.
 

Tasa estándar

Impuesto progresivo a la rentaDe 0 al 38%
Hasta 30.000 MAD0%
De 30.001 hasta 50.000 MAD10%
De 50.001 hasta 60.000 MAD20%
De 60.001 hasta 80.000 MAD30%
De 80.001 hasta 180.000 MAD34%
Más de 180.000 MAD38%
 
Deducciones y créditos de impuestos
Las deducciones del salario bruto consisten principalmente en las contribuciones a la seguridad social, las cotizaciones de jubilación y una deducción global al 20% del salario (con un máximo de 30.000 MAD por año)

Los seguros personales pueden deducirse bajo ciertos límites (por ejemplo, 50% del sueldo neto imponible en el caso de particulares que solo reciben ingresos asalariados).

Las donaciones benéficas son deducibles si tienen como destinatario un organismo o sociedad expresamente recogido en la ley tributaria. Los intereses crediticios por la compra de una residencia son deducibles hasta un máximo del 10% del ingreso gravable total.

Los gastos profesionales derivados de la actividad empresarial son deducibles a menos que estén específicamente excluidos.

Regímenes especiales para los expatriados
Los particulares que tienen su residencia principal en Marruecos son gravados sobre la totalidad de sus ingresos. Los individuos cuya residencia principal está fuera de Marruecos son gravados solo sobre sus ingresos originados en Marruecos.

No existe un régimen especial para expatriados (salvo que se aplique un tratado sobre la doble imposición).

Impuesto sobre el patrimonio
Las plusvalías obtenidas por la venta de bienes inmuebles se gravan generalmente al 20% como parte de los ingresos ordinarios, y a un mínimo del 3% del precio de venta. La venta de acciones de una empresa residente se grava al 10%.

Las plusvalías obtenidas por el traspaso de bienes inmuebles en general son gravadas en 20%, al igual que aquellas por el traspaso de acciones. Las plusvalías obtenidas por el traspado de una residencia usada como residencia principal por al menos seis años están exentas de impuestos.

Un impuesto municipal con una tasa de 10,5% se aplica al valor de alquiler de un bien raíz en zonas urbanas, y una tasa de 65% del valor de alquiler de bien raíz situado en un sectro periférico de una zona urbana.

Se aplica un impuesto sobre donaciones con una tasa fija de 20%.

Los empleados deben contribuir al fondo de la Caja Nacional de Seguridad Social (Caisse Nationale de Sécurité Sociale, CNSS), de la siguiente forma: contribución social 4,48%, cuidado médico obligatorio 2,26%.

Convenios para evitar la doble imposición

Impuestos retenidos
Dividendos: 0% (empresa residente) / 15% (empresa o particular no residente). Intereses: 20% (empresa residente) / 30% (particular residente) / 10% (no residente - un préstamo otorgado por 10 años o más está exento de la retención fiscal); royalities: 0% (empresa o particular residente) / 10% (empresa o particular no residente).

Las tasas puen variar según lo estipulado en tratados fiscales específicos.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Perfil del consumidor | Oportunidades de marketing

 

Perfil del consumidor

 

La población en cifras

Población total:
37.076.584
Población urbana:
64,1%
Población rural:
35,9%
Densidad de la población:
82 hab./km²
Población masculina (en %):
49,2%
Población femenina (en %):
49,7%
Crecimiento natural:
1,05%
Edad media:
25,0
Orígenes étnicos:
El 99,75% de la población marroquí es de nacionalidad marroquí, lo que significa que sólo el 0,25% es de nacionalidad extranjera (principalmente nacionales de Francia, Senegal, Argelia, Siria, España, Costa de Marfil, Libia e Italia). Una gran mayoría de la población tiene orígenes Amazigh (bereber) y/o árabes. Existen otras etnias presentes en Marruecos. (Alto Comisionado para la Planificación del Reino de Marruecos)
 

Población de las principales ciudades

NombrePoblación
Casablanca3.563.000
Fez1.187.000
Tánger1.087.000
Salé996.000
Marrakech971.000
Uchda572.000
Mequinez571.000
Rabat533.000
Agadir498.000
Kenitra495.000

Fuente: Citypopulation.de, Últimos datos disponibles.

 

Edad de la población

Esperanza de vida en años
Hombre:
71,8
Mujer:
76,3

Fuente: Banco Mundial, últimos datos disponibles.

 
Distribución de la población por edades en %
Menos de 5 años:
8,9%
De 5 a 14 años:
18,0%
De 15 a 24 años:
15,9%
De 25 a 69 años:
53,0%
Más de 70 años:
4,2%
Más de 80 años:
1,0%

Source: Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población; últimos datos disponibles..

 

Composición de los hogares

Edad media del jefe de familia40,0 años
Número total de hogares (en millones)5,7
Tamaño promedio de los hogares5,2 personas
Porcentaje de hogares de 1 persona4,3%
Porcentaje de hogares de 2 personas11,4%
Porcentaje de hogares de 3 a 4 personas25,0%
Porcentaje de hogares de más de 5 personas59,0%

Source: Alto Comisionado para la Planificación, 2004; División de Estadística de las Naciones Unidas; últimos datos disponibles.

 

Gastos de consumo

Paridad del poder adquisitivo2020202120222023 (e)2024 (e)
Paridad del poder adquisitivo (Unidad monetaria local por USD)3,883,843,823,853,87

Fuente: IMF – World Economic Outlook Database, Últimos datos disponibles

Definición: La paridad de poder adquisitivo es el número de unidades de moneda de un país requeridas para comprar las mismas cantidades de bienes y servicios en el mercado interior que los USD comprarían en los Estados Unidos.

Nota: (e) Datos estimados

 
Gastos de consumo de los hogares201920202021
Gastos de consumo de los hogares
(Millones de USD, precio constante de 2000)
72.06368.00962.419
Gastos de consumo de los hogares
(crecimiento anual, %)
2,2-5,6-8,2
Gastos de consumo de los hogares per capita
(USD, precio constante de 2000)
1.9561.8261.658

Fuente: World Bank, Últimos datos disponibles

 
Gastos de consumo por categoría de productos en % de los gastos totales%
Alimentación37,0%
Vivienda y energía23,0%
Higiene y atención médica8,7%
Transporte7,1%
Educación3,7%
Ropa3,2%
Electrodomésticos3,2%
Comunicaciones2,2%
Cultura y actividades de ocio1,9%
Otros gastos9,9%

Source: División de Estadística de las Naciones Unidas, Ultimos datos disponibles

 
Tasa de equipamiento en tecnología de la información y comunicación, por 100 habitantes%
Número de suscriptores de líneas telefónicas113,3
Número de líneas principales10,1
Número de suscriptores a líneas telefónicas móviles113,3
Número de usuarios de Internet55,0
Número de ordenadores personales2,5

Source: Unión Internacional de Telecomunicaciones, Ultimos datos disponibles

Oportunidades de marketing

 

Medios publicitarios

Televisión
El Estado puso fin a su monopolio de la televisión solo en 2002, y han surgido muchos canales privados desde entonces. No obstante, el canal estatal Al Aoula y el canal 2 M (parcialmente estatal) sigue capturando a casi la mitad de la audiencia (Ciaumed).

La publicidad televisiva sigue quedándose con la parte más importante del mercado. Sin embargo, su importancia con respecto a la publicidad exterior y digital está disminuyendo permanentemente. Aunque antiguamente representaba la mitad del mercado, su gasto hoy representa 40%, y tuvo una caída visible en 2017 (-6,2%, 224 millones USD). La publicidad televisiva pudo recuperare ligeramente e 2018, cuando Marruecos compitió en el Mundial de Fútbol de 2018.



Principales televisiónes
Radio y Televisión Nacional de Marruecos
2M
Medi 1 TV
Prensa
El país publica una gran variedad de prensa cotidiana, semanal y mensual. Ahora bien, el Código de Prensa impone restricciones considerables sobre cualquier tipo de cobertura de temas relacionados con la religión, el rey y la integridad territorial de Marruecos, y fija condenas a prisión. La lectura de periódicos ha decaído constantemente desde 2013. Los tres diarios principales (Al Massae, Assabah y Alakhbar) han perdido 30% de sus lectores en 4 años (OJD Marocco - Organismo de Justificación de la Difusión). Esta disminución también se refleja en el porcentaje de publicidad impresa en el gasto total en publicidad. La publicidad en prensa representa 14% del gasto total en publicidad, cayendo 4% en 2017 (80,6 millones USD), a pesar de que el mercado de la publicidad en Marruecos ha crecido sostenidamente de manera general (Grupo de Publicistas de Marruecos).

Principales diarios
L'économiste
Aujourd'hui
Al Massae
As Sabah
Al Akhbar
Correo
Para la publicidad postal, hace falta tomar en cuenta diferentes contraste del mercado marroquí (riqueza urbana y clase media, a diferencia de las comunidades rurales más pobres, donde la tasa de alfabetización de adultos es mucho más baja). Cada vez más agencias ofrecen servicios de publica postal directa. La oficina marroquí de correos (Poste Maroc) propone a las empresas tres servicios diferentes de publicidad postal.
Medios de transporte
La publicidad exterior es de uno de los tipos de publicidad con el crecimiento más rápido, junto con el soporte digital. Su parte de mercado corresponde a la cifra elevada de 28% (esta tasa posiblemente sea aún más alta, ya que el Grupo Marroquí de Publicistas no toma en cuenta como publicidad exterior la publicidad en tranvías y estaciones de bencina). Es de las más dinámicas de la región. El gasto en publicidad exterior se elevó a 179,6 millones USD en 2017, con el mayor aumento anual registrado (+19,3%). Se calcula que este tipo de publicidad siguió creciendo con fuerza en 2018, cuando Marruecos compitió en el Mundial de Fútbol de 2018.

Principales protagonistas :
JC DECAUX
Publicité Maroc
FC COM
NMN
MediaRep
Maxyes Communication
Radio
El Estado terminó su monopolio de la transmisión de radio solo en 2002, y las cifras de escucha de radio han subido desde entonces. Radio Coran (estatal) es la estación más popular en el país (13,72% de radioescucha en el cuartro trimestre de 2017 - Radiométrie Maroc), seguida por la radio privada Med Radio (12,30%). La penetración de la radio es de las más altas de la región (54,5% de los marroquíes escuchan una radio a diario) y el tiempo de escucha de radio se mantuvo en 2 horas y 52 minutos (al día). La publicidad en radio representó 16% del gasto total en publicidad (por sobre los impresos) con 104,31 millones USD en 2017 (8,6% de aumento anual) (Grupo Marroquí de Publicistas).

Principales cadenas de radio
Radio-Television Marocaine (RTM) (estatal)
Medi 1
Med Radio
Web
Este mercado ha experimentado un boom en los últimos años, especialmente el mercado de la publicidad on-line. En parte se debe al auge de Internet en Marruecos. La penetración de Internet se elevó en 30,1% en 2017, llegando a 63,67%, la tercera tasa más elevada en África (Agencia Nacional de Regulación de Telecomunicaciones, 2018). El número de usuarios móviles de Internet creció en 31,69% en 2017, con 20,83 millones. El gasto en publicidad digital, aunque es considerablemente menor a los formatos tradicionales de publicidad, siguió creciendo con fuerza. Se elevó en 60%, con 54,1 millones en 2017 (Grupo Marroquí de Publicistas).

Principales protagonistas :
Artmedia
The Astro
WikiDigital
Webeuz
Principales agencias de publicidad
Engagia
Best Creative
Taktil Communication
La Pub
Vivace
 

Principios fundamentales de la normativa publicitaria

Bebidas y Alcohol
El Artículo 64 del Código de Prensa prohíbe de manera estrica todo tipo de publicidad de alcoholes (incluyendo patrocinio).
Cigarrillos
El artículo 64 del Código de Prensa prohíbe de manera estricta todo tipo de publicidad de tabaco en los medios. La Ley No. 15-91 además prohíbe el patrocinio y publicidad en puntos de venta de productos de tabaco.
Productos farmacéuticos y medicamentos
La Ley No. 17-04 regula la publicidad farmacéutica en Marrueco. Solo los productos médicos que son emitidos con una licencia de márketing pueden ser publicitados, y su publicidad está sujeta a la aprobación previa del Ministerio de la Salud. La aprobación del Ministerio solo es válida por un año, y puede ser renovada mientras el producto mantenga una licencia de márketing válida. No se permite la publicidad de medicamentos bajo licencia.
Otras reglas
La Ley No. 03-77 sobre Comunicación Audiovisual fija guías para las empresas de publicidad. La publicidad no puede contradecir los valores religiosos, el orden público, la moral pública y la defensa nacional.
Uso de lenguas extranjeras
No existe una regulación específica sobre el uso de idiomas en la publicidad. Es común que se utilice el francés, debido al pasado reciente del país, mientras que los réclames televisivos en árabe marroquí (Darija) son cada vez más populares (especialmente en hora peak). La publicidad en idioma berber (Amazigh) son menos comunes, a pesar de que tiene un estatus de lengua oficial.
Organismos de regulación de la publicidad
Alta autoridad de comunicación audiovisual

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Procedimiento de acceso al mercado | Distribuir un producto

 

Procedimiento de acceso al mercado

 
 

Regímenes arancelarios

Procedimientos de la importación
Para la libre importación, el importador debe firmar un compromiso de importación mediante el formulario "Compromiso de Importación, Permiso de Importación, Declaración Preliminar de Importación". El compromiso de importación debe emitirse en cinco copias y debe ir acompañado por una factura proforma en cinco copias, especificando lo siguiente:
- el precio unitario expresado en valor en fábrica, FOB, FAS;
- la cantidad expresada en unidades de medida adecuadas;
- una descripción comercial de los bienes.

El importador debe presentarlo para la domiciliación a un banco determinado que haya sido aprobado. Tras la domiciliación, el banco entrega al importador su copia más otras dos en sobre cerrado, destinadas a la aduana. El compromiso de importación es válido durante seis meses desde su fecha de domiciliación y facilita el paso a través de la aduana y los acuerdos financieros relacionados con los bienes.

Finalmente, la aplicación de exención en los aranceles es necesaria para la libre importación autorizada como libre de impuestos dentro del marco de los Acuerdos Arancelarios y comerciales firmados entre Marruecos y algunos países, para los productos a los que les corresponden cuotas arancelarias contempladas en los Acuerdos de Asociación de Libre Comercio entre Marruecos y la Comunidad Europea, y entre Marruecos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), y también es necesaria para los productos a los que les corresponden cuotas arancelarias contempladas en Acuerdos multilaterales.

La aplicación de la exención de aranceles se ha de hacer en cuatro copias mediante un formulario denominado "Solicitud de Exención Aduanera" y debe ir acompañado por una factura proforma en 3 copias, especificando lo siguiente:
- el precio unitario expresado en valor en fábrica, FOB, FAS
- la cantidad expresada en unidades de medida adecuadas
- una descripción comercial de los bienes.
La solicitud de exención arancelaria se deposita en el Ministerio de Comercio Exterior; desde aquí se envía tras una consulta con el Ministerio en cuestión. La decisión de aceptar o rechazar la exención de aranceles se notifica al solicitante a través del Ministerio de Comercio Exterior. La exención de aranceles es válida durante un período de 6 meses desde la fecha del sello del Ministerio de Comercio Exterior.

La importación de bienes también se halla sujeta a la factura, al título de importación y, si es necesario, de otros documentos relacionados con la naturaleza de los productos, que han de presentarse en la aduana en un plazo de 60 días desde el envío de la declaración sumaria, una declaración detallada en un formulario denominado "Declaración Única de Mercancía (D.U.M.).

En el caso de las importaciones, se puede hacer un pago anticipado hasta el 40% de la transacción. El anticipo está autorizado para determinados productos hasta el límite del valor de 200.000 DH (véase la Circular 1718 de 1 de agosto de 2007). Para obtener más informaciones sobre la regulación de las operaciones en moneda extranjera, puede consultar la página web de la Oficina de Cambios marroquí.

Procedimientos específicos de la importación
Para bienes sujetos a un Permiso de Importación, el importador debe además remitir el mencionado formulario en 6 copias. El permiso de importación debe ser depositado, contra recibo, en el Ministerio de Comercio Exterior; es enviado por este departamento tras una consulta con el ministerio en cuestión. El permiso de importación es válido por un período de 6 meses como máximo.

Además, algunos bienes están sujetos a la Declaración Preliminar de Importación; se trata de esos bienes que puedan causar graves daños a la producción autóctona. En casos particulares de importaciones masivas, las importaciones de productos subvencionados por los países exportadores o productos sospechosos de dumping. El importador debe remitir 6 copias del formulario antes mencionado. La 'Declaración Preliminar de Importación' debe ser depositada en el Ministerio de Comercio Exterior y se debe obtener una respuesta del departamento en un plazo de 10 días como máximo. La Declaración Preliminar de Importación tiene validez por un período de 9 meses renovable una vez.

Importar muestras
Las muestras pueden entrar sin pagar aranceles, sujetas a un depósito si se reexportan en un plazo de 12 meses.
 
 
 

Aranceles e impuestos a la importación

Umbral de Aduanas (de la que se requieren los aranceles)
Sin límite aduanero.
Aranceles promedio (sin contar productos agrícolas)
En 2007 la media simple de las tarifas era del 23% (42% para la producción agrícola) y la media ponderada, del 9,3% según el Banco Mundial.
Puede consultar los aranceles marroquíes.
Productos sujetos a aranceles más elevados
50% por norma, aunque existen aranceles excepcionales que pueden llegar hasta el 300%.
Productos sujetos a aranceles menos elevados
Existen 3 aranceles preferentes dentro del marco del Plan de inversión (0%, 2%, 5% y 10%). Marruecos ha firmado varios acuerdos bilaterales o multilaterales (por ejemplo, UMA, UE, AELC, países islámicos) que permiten la reducción de los tipos o que sugieren reducciones durante varios años. El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos entró en vigor el 1 de marzo de 2000, dando lugar a unos aranceles medios ponderados del 17,84% desde el 1 de marzo de 2004, con una disminución progresiva hasta un 0,05% en 2012, creándose así una zona de libre comercio.
Clasificación aduanal
Marruecos aplica el Sistema Aduanero Armonizado.
Método de cálculo de aranceles
Ad valorem sobre el valor CIF de los bienes.
Método de pago de aranceles
Los contratos de importación deben estar domiciliados en un banco.
Actualmente las aduanas marroquíes han establecido un sistema de pago seguro en línea a través del Banco BMCE, sujeto a la adquisición de una licencia EDI.
Impuestos a la importación (excluyendo los impuestos al consumo)
Existen otros dos aranceles principales para la entrada al territorio marroquí:

- Impuesto especial de importación: 0,25% sobre la importación.
- Impuestos sobre el consumo doméstico (TIC)

 
 

Reglas de etiquetado y de embalaje

El embalaje
El Instituto Marroquí de Embalaje y Acondicionamiento (IMEC) es competente en materia de estándares de embalaje y acondicionamiento. Los Ministerios de Agricultura y de Salud controlan los productos agrícolas y los productos aptos para el consumo humano
Idiomas permitidos en el embalaje y el etiquetado
Francés y/o árabe
Unidades de medida autorizadas
Sistema métrico
Marcado de origen "Hecho en"
Obligatorio
Normativa relativa al etiquetado
Nombre del producto, nombre y dirección del fabricante, país de origen, peso
Reglamentos específicos
En alimentos, la fecha de fabricación y la fecha de caducidad para el consumo.
En medicamentos debe mencionarse además la composición.

Distribuir un producto

 

La red de distribución

Tipos de almacenes

Pequeñas tiendas gestionadas por familias.
Principalmente productos alimenticios
Supermercados locales.
Principalmente productos alimenticios, pero también productos de servicios, etc.
Acima, Hanouty, Label'Vie
Hipermercados.
Diversificado
Aswak Assalam, Marjane
Tiendas especializadas.
Muebles, aparatos eléctricos para el hogar, bricolaje, ropa, etc.
Mr. Bricolage, Bricorama
Kitea
Tangerois
Zara
 

Evolución del sector de la venta al detalle

Crecimiento y regulación
Según Euromonitor, las ventas de alimentos envasados aumentaron con una tasa total anual de 5,2% en el período de 2011 a 2016, y se prevé que el crecimiento de aquí a 2021 sea de 6,8%. En 2016, las ventas minoristas de alimentos envasados fueron de casi 6 mil millones USD, con una alta participación de productos lácteos (30%). Numerosos factores están influenciando el cambiante sector de ventas minoristas en Marruecos: un alto índice de crecimiento de la población y una rápida urbanización, junto con el aumento del ingreso disponible.

La distribución minorista de alimentos en Marruecos varía según los niveles de ingreso. Las supertiendas en general proveen a consumidores con mayores ingresos. Las tiendas tradicionales de barrio atienden a la población de menores ingresos, que tienden a comprar una cantidad más reducida de ítems, pero de manera frecuente, lo que siguió representando 63% del total de ventas minoristas en 2016. Los mercados rurales semanales proveen a las población rurales. Las personas con mayores ingresos tienden a comprar más alimentos procesados y envasados a nivel diario (especialmente en áreas de altos ingresos como Casablanca, Rabat, Tanger y Marrakech). Los grandes supermercados actualmente están presentes en todas las ciudades principales (incluyendo a Agadir, Tanger, Fes, Meknes, Tetuán y Mahomedia), y están abriendo cada vez más en ciudades de tamaño medio (como Beni Mellal, Khouribga y Oujda), al igual que en áreas de bajos ingresos de las grandes ciudades, generando así alternativas a las costumbres tradicionales de compra. Euromonitor señala que los marroquíes están cambiando gradualmente hacia vías modernas de venta minorista, y que están adoptando la tecnología, aunque este tipo de tiendas representaron 37% del total de ventas minoristas en 2016. Se prevé que las ventas de alimentos envasados en línea sigan creciendo, ya que los consumidores siempre buscan por una mayor conveniencia.

La búsqueda de la conveniencia, salud y bienestar, serán las principales tendencias que debieran impactar a la venta minorista en los años siguientes a nivel de comestibles.
Segmento del mercado
La distribución minorista, normalmente independiente y especializada, tiene estructuras muy heterogéneas donde predominan las tiendas gestionadas por pequeñas familias. Marruecos cuenta con cinco marcas que dominan el sector de los supermercados. Sin embargo, Marjane Holding y una subsidiaria de Carrefour llamada Label'Vie tienen la cuota más alta del mercado.

En 2016, había en torno a 2.250 tiendas consideradas como minoristas modernos de comestibles: 316 hipermercados, 67 supermercados. Por otra parte, según Euromonitor, había casi 240.000 tiendas consideradas como minoristas tradicionales de comestibles.

Los supermercados y los hipermercados se han desarrollado recientemente en las ciudades de Casablanca, Rabat, Marrakech y en otras ciudades importantes. Actualmente representan el 10% de las ventas. Estos grupos comercializan principalmente los productos locales (del 70% al 80%). Marruecos cuenta con aproximadamente 200 tiendas en un área mayor de 300m² y 17 hipermercados. En 2010 el holding marroquí Best Financiere adquirió activos del grupo alemán Metro, que posee tiendas en las grandes ciudades, como Casablanca, Rabat, Fez, Tánger y Agadir. Este mismo holding firmó un acuerdo de franquicia con Carrefour (Francia).
En 2012 se abrió Morocco Mall, el centro comercial más grande de África que ha rebasado las expectativas de los consumidores. Más de 17 millones de personas visitan el Morocco Mall al año. Se espera que las plazas comerciales siguen siendo populares como tendencia hasta por lo menos el año 2020.

La distribución masiva especializada continúa desarrollándose: el sector de los muebles, de los aparatos eléctricos para el hogar y del bricolaje han experimentado un fuerte crecimiento, seguido por el sector del bricolaje, que actualmente también está conociendo un crecimiento marcado.
Organismos de la venta al detalle
Ministerio de Comercio e Industria
Federación de Comercio y Servicios
 

La venta a distancia

Principales formas de venta a distancia
La venta directa se lleva a cabo a través de televenta y catálogos, aunque se está desarrollando el marketing multinivel.
Tipos de productos
Cosméticos, artículos electrónicos, etc.
Evolución del sector
Un informe de 2017 de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa señala que la venta directa minorista en Marruecos creció 3%, con un valor de 119 millones USD y 292.597 vendedores independientes.

Euromonitor International prevé que la industria marroquí de venta directa siga creciendo, debido al ingreso de pequeños vendedores directos, el mayor uso de Internet, y la presencia de vendedores de marcas en cada ciudad o pueblo, ya que los consumidores jóvenes están interesados en productos de belleza y en la moda. Oriflame siguía siendo la mayor empresa de venta directa en 2017. Avon Beauty Products y Forever Living han adoptado una estrategia de ventas diferente, con la opción de colaborar con bloggers de belleza e influencers de YouTube para presentar nuevos productos. Los vendedores en línea independientes como American Shop by Hanan, Accesories shop y UniqueShop tienen un influencia creciente en las redes sociales, y ofrecen cosméticos internacionales no disponibles en las cadenas marroquíes de venta directa.

Empresas de marketing directo
Morocco Telemarketing
 
 

Intermediarios comerciales

Empresas comercializadoras
 
  • Tipos de organizaciones
Generalmente las empresas de importación-exportación se especializan en un tipo de producto. De forma ocasional realizan actividades de distribución.
  • Principales protagonistas
importers.com
Casma

Los mayoristas
 
  • Tipos de organizaciones
El sector está muy extendido.
Los mayoristas suelen ser pequeñas empresas especializadas en un tipo de producto. Generalmente son industrias locales de procesamiento de alimentos o de artesanía (cooperativas).
Los mayoristas se encuentran en el sector industrial y suelen estar relacionados con el conglomerado productivo (ONA, etc.).

Es relativamente fácil identificar a los elementos principales en numerosos tipos de redes de distribución de bienes.

  • Principales protagonistas
Metro Cash & Carry
Fuentes útiles
B2B Connection
Morocco directory
 

El agente comercial

Ventajas
Contratar un agente comercial facilita el acceso al mercado de manera más rápida y económica, al estar ya establecido y no tener cargos fijos.
Cuándo tener cautela
La pérdida de autonomía en la gestión comercial y en el marketing.
La empresa depende totalmente de la motivación y de la competencia del agente.
Elementos de motivación
Derechos exclusivos, un contrato fijo y un objetivo mínimo de ventas.
Además son muy importantes tanto el seguimiento como las visitas en terreno.
La comisión
Del 5% al 10% de las ventas o el 50% del margen bruto. Varía según los sectores.
Ruptura del contrato
Se recomienda encarecidamente un contrato por escrito.
Deben fijarse la duración de la colaboración y el importe de la remuneración, así como una cláusula de no competencia, al menos durante el período de colaboración.
Encontrar un agente comercial
Agent & Co
Marocfree
Laniac
 

Crear una unidad comercial

Ventajas
Pemite disponer de una base para la observación y el estudio de mercado, establecer contactos comerciales y publicitar la empresa.
Cuándo tener cautela
Relativamente cara. Si no se conoce el mercado, es preferible introducirse primero.
Diferentes formas de implantación posibles
 
  • La oficina de representación
Una oficina de representación puede ser necesaria para obtener información del mercado o de cualquier otro tipo, así como para ofrecer apoyo promocional. No obstante, una oficina de contacto no puede realizar operaciones comerciales ni generar ingresos; tampoco puede gestionar pedidos directamenteni emitir facturas.
  • La sucursal
Una sucursal o una filial puede recibir y gestionar órdenes y desarrollar un programa de marketing y de publicidad, contratar personal y llevar a cabo actividades promocionales.
La sucursal no tiene entidad legal y los procedimientos de creación son sencillos y cortos. Por otra parte, la empresa matriz es responsable de todas las deudas y obligaciones de la sucursal.
  • La empresa
Ofrece credibilidad comercial a sus posibles clientes y proveedores, garantía de protección de la marca registrada y mayores facilidades a la hora de obtener créditos y de introducirse en el mercado.
 

La franquicia

Evolución del sector
El sector de las franquicias está en auge en Marruecos y ocupa un lugar importante en la escena comercial. Actualmente hay más de 400 empresas, 900 franquicias y 1.914 puntos de venta en el país. Estadísticas recientes revelam que el 55% de las actividades de franquicia pertenecen a la venta minorista, y el 45% a las actividades de servicios. La venta minorista de ropa, servicios alimenticios, muebles y calzado representa el 45% del mercado.
La tendencia macroeconómica marroquí es ideal para el desarrollo de redes de franquicia. El país ha gozado de un crecimiento del PIB estable, 3-5% durante la última decada. Los puntos de venta se concentran en la zona metropolitana de Rabat-Casablanca, debido a la fuerte densidad de la población y al poder adquisitivo. Por último, el gobierno marroquí promueve específicamente las franquicias a través del Plan Rawaj, que proyecta la creación de 12 zonas de actividad comercial (ZAC) para 2020. Estas zonas proporcionarán un entorno atractivo y saludable, adaptado a las necesidades de la población local.

El sistema es totalmente contractual (sin regulación) y se rige por las normas del derecho consuetudinario.

Las grandes franquicias
Alfa, inmobiliaria
Kitea, muebles
Physiomins, cuidado del cuerpo
Mon Salon, muebles
Pigier, programas de formación
Para mayor información
Ministerio de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías (en francés), Departamento de Comercio y Distribución
 
 
 
 

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Regímenes arancelarios | Perfil industrial y manufacturero |Identificar un proveedor | Control de calidad de los productos | Organizar el transporte de mercancías de y hacia Marruecos

 

Regímenes arancelarios

Despacho de aduana de mercancías
El certificado de exportación y el compromiso de cambio se deben presentar en la aduana para obtener el permiso de exportación.
Declaraciones necesarias
El certificado de exportación debe ir acompañado por la factura definitiva, el contrato comercial y otros documentos comerciales (certificado de origen, detalles, etc.), de embarque (contrato de transporte) y del seguro (eventualmente).
Restricciones
Para los productos como harina de cereales y carbón vegetal se requiere una licencia de exportación.
Impuestos a la exportación
Ninguno

Perfil industrial y manufacturero

Química (derivados de los fosfatos)
Procesamiento de alimentación
Textil-confección
Partes de la industria aeronáutica

Tipos de manufacturas

Fabricantes de Equipos Originales (OEM)
Bajo en comparación con la subcontratación debido a la debilidad del mercado doméstico.
Fabricantes de Diseños Originales (ODM)
Bajo en comparación con la subcontratación debido a la debilidad del mercado doméstico.
Subcontratistas
Los subcontratistas son numerosos en Marruecos: 1850 empresas ya en 2002.
Históricamente se concentran más en el sector textil y de la confección. Actualmente, las empresas marroquíes se desplazan a la producción de componentes electrónicos o de repuestos para coches y la industria aeronáutica.
Fuentes útiles
Ministerio de Comercio e Industria
Industria de maquinaria

Identificar un proveedor

marroquí multisector Business directories

2FindLocal Morocco - Moroccan business directory

Afrikta - Morocco business directory

Arabo Morocco - Business directory for Morocco

Biz Pages Morocco - Business directory for Morocco

BizExposed Morocco - Business directory for Morocco

Bloombiz Morocco - Business directory for Morocco

City By App Morocco - Business directory for Morocco

Cybo Morocco - Business directory for Morocco

eArabic Market - Morocco business directory

eArabic Market Morocco - Business directory for Morocco

 

marroquí Marketplaces

Sample of marketplaces incorporated en Marruecos (A to Z)

 

Upcoming Trade shows en Marruecos

13 de Mayo de 2023
1ero de Junio de 2023
1ero de Junio de 2023
1ero de Junio de 2023
7 de Junio de 2023
7 de Junio de 2023
8 de Junio de 2023
1ero de Julio de 2023

Control de calidad de los productos

Empresas de control de calidad
Departamento Marroquí de Estandarización Industrial

Organizar el transporte de mercancías de y hacia Marruecos

Principales medios de transporte
Las carreteras dominan el transporte interior en Marruecos; suponen el 90% de la movilidad de las personas y el 75% del flujo de mercancías, excepto los fosfatos, con una red de 57.500 km de los cuales 32.100 están asfaltados, además de 800 km de autopistas.

La red ferroviaría tiene más de 2.000 km de longitud y permite el transporte anual de más de 30 millomes de toneladas de mercancías y un millón de viajeros.

Con 3.500 km de línea costera distribuida entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, Marruecos dispone de 27 ciudades portuarias y de 30 puertos a los que se añadirá el nuevo Tánger Med (previsto para 2015), posibilitando el tráfico de casi 60 millones de toneladas y el transporte de 4 millones de personas. Casi el 90% de la exportación marroquí expresada en tonelaje sale por mar. Marruecos cuenta con una quincena de aeropuertos que operan vuelos nacionales e internacionales, asegurando el transporte de 7 millones de viajeros y de 51 millones de toneladas de flete.

Portal de información especializada.

 
 

Por vía férrea

Profesionales del transporte
Oficina Nacional de Ferrocarriles
Administración del transporte
Ministerio de Equipamiento y Transporte (en francés)

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Formas jurídicas de las empresas | Población activa en cifras | Condiciones de trabajo | Coste de la mano de obra | Administración de los recursos humanos

 

Formas jurídicas de las empresas

S.A.R.L. (sociedad limitada)
Número de socios o accionistas : 1 socio mínimo y 50 máximo.
Capital mínimo o máximo : 10.000 MAD.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada a la cantidad con que se contribuye.
S.A. (sociedad anónima)
Número de socios o accionistas : 5 socios mínimo, sin máximo de socios.
Capital mínimo o máximo : 3.000.000 MAD para sociedades anónimas abiertas cotizadas en bolsa, y 300.000 MAD para sociedades anónimas.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada a la cantidad con que se contribuye.
Sociedad colectiva (SNC)
Número de socios o accionistas : 2 socios mínimo.
Capital mínimo o máximo : Sin capital mínimo.
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad ilimitada
Sociedad comanditaria simple (SCS)
Número de socios o accionistas : 2 socios mínimo.
Capital mínimo o máximo : 10.000 MAD
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad limitada
Sociedad comanditaria por acciones (SCA)
Número de socios o accionistas : 3 socios comanditarios y uno comanditado.
Capital mínimo o máximo : Sin capital mínimo
Responsabilidad de los socios : Responsabilidad ilimitada para los socios comanditados y limitada a la cantidad con que se contribuye en el caso de los socios comanditarios.
 

Procedimiento para la creación de una empresa

Crear una empresaMarruecos
proceso (número)4,00
Tiempo (dias)9,00

Fuente: Doing Business - Ultimos datos disponibles.

 
Organismos competentes
El Centro Regional de Inversión.
Para mayor información
Visite el sitio web de Doing Business, para conocer los procedimientos que permitan iniciar un negocio en Marruecos.
Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial, Información sobre marcas y patentes en Marruecos.
Export.gov, Una guía comercial para ayudar a las empresas que deseen exportar a Marruecos.
 

Financial Information Directories

Charika - Moroccan business directory

Dun & Bradstreet - Worldwide directory with financial information on businesses

Kerix.net - Business directory in Morocco

Kompass - Moroccan business directory

 

Procedimientos de cobranza

Principios de cobranza
El tribunal designa un síndico y unos controladores. El síndico contribuye a gestionar el negocio. Elabora un balance económico, contable y empresarial, ofrece un paquete de recuperación considerando posibles ofertas y se reúne con los acreedores para discutir las propuestas.

Posteriormente el tribunal decide entre un plan de continuidad, un plan de transferencia o una liquidación obligatoria.

El porcentaje de endeudamiento
Ninguno
Leyes de bancarrota
Libro V de la Ley Comercial de 1996, inspirada en la legislación francesa.
Leyes que rigen la reestructuración
Libro V de la Ley Comercial de 1996, inspirada en la legislación francesa.

Población activa en cifras

201820192020
Población activa11.914.87112.084.53011.523.035

Fuente: International Labour Organization, ILOSTAT database

 
201720182019
Tasa de actividad total48,57%48,65%48,73%
Tasa de actividad de los hombres74,84%74,86%74,90%
Tasa de actividad de las mujeres23,14%23,26%23,37%

Fuente: International Labour Organization, ILOSTAT database

 
Empleados, por tipo de empleo (% de la población activa)2014
Agriculture, hunting and forestry37,2%
Financial intermediation22,1%
Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles, motorcycles and personal and household goods17,9%
Manufacturing10,9%
Construction6,8%
Transport, storage and communications4,9%
 
Para más estadísticas
Alto Comisionado para la Planificación
El economista
Para mayor información sobre el mercado laboral
Gestión de pago

Condiciones de trabajo

Horarios de apertura
 
  • Duración legal del tiempo de trabajo
44 horas a la semana para el sector no agrícola.
48 horas a la semana para el sector agrícola.
  • Duración máxima
No más de 10 horas al día, salvo renuncia expresa.
  • Horarios nocturnos
De 21:00 a 06:00.
Días de descanso
Generalmente los domingos.
Vacaciones pagadas
Un día y medio por mes de trabajo efectivo; aumenta con la antigüedad.
La edad de la jubilación
60 años en general y 55 años en el caso de los mineros.
Edad mínima para trabajar
Prohibido para menores de 15 años
El mercado del trabajo informal
El sector irregular es importante en Marruecos. Según la última encuesta en 2004, representa el 39% del empleo no agrícola.

Coste de la mano de obra

El salario

El salario mínimo
2.334 MAD (fuente: OIT, 2013, últimos datos disponibles).

2.570,86 MAD al mes en sector no agrícola, y 1.812,98 MAD en el sector agrícola en 2018, según datos del gobierno marroquí.

El salario medio
La OIT no tiene datos sobre el sueldo promedio en Marruecos.

El sueldo bruto promedio fluctúa considerablemente según los sectores de actividad. Diferentes sondeos privados lo estiman entre 4.000 y 5.000 MAD al mes en 2017.

Otras formas de remuneración
  • Pago de horas extras
Aumento del 25%
  • Pago por los días de descanso trabajados
+25% durante el día y 50% durante la noche
  • Pago de horas nocturnas
Sin aumento
  • Pago de horas extras nocturnas
Aumento del 50%
 

Costes de seguro social

Ámbitos cubiertos
Seguro médico, desempleo, prestaciones familiares, maternidad y jubilación
Contribuciones
Contribuciones pagadas por el empleador Vejez (7,93%), enfermedad (0,67%), salud (4,11%), desempleo (0,38%), prestaciones familiares (6,4%) y formación profesional (1,6%) con un total del 21,09% de los ingresos brutos.
Contribuciones pagadas por el empleado: Vejez (3,69%), enfermedad (0,33%), salud (2,26%) y desempleo (0,19%), con un total del 6,74% de los ingresos brutos
Organismo competente
Fondo Nacional de la Seguridad Social

Administración de los recursos humanos

 

La selección de personal

Método de reclutamiento
La mayoría de las contrataciones en Marruecos se realizan por invitaciones o mediante redes. El papel del boca a boca es esencial.
La publicidad en los periódicos suele ser fiable, mientras que la que aparece en internet se desarrolla rápidamente.
Agencias de empleo
Existen muchas empresas de contratación, donde la mayoría trabaja en francés.
Por otra parte, no existen grandes empresas extranjeras.
Aquí encontrará un directorio de empresas de contratación.
Sitios web de empleo
ReKrute
Bolsa de empleo
Profesiones
Bayt.com : Fonte per l'occupazione in Medio Oriente
Job Rapido
 

El contrato

Tipo de contrato
La normativa de empleo fue adoptada en julio de 2003 y entró en vigor en junio de 2004. El contrato de empleo se rige por disposiciones legales y, en menor medida, por acuerdos colectivos y negociaciones individuales.
El formulario de contrato de empleo es bastante rígido. Coexisten tres tipos de contratos: contrato fijo, contrato por un período determinado y contrato para completar un determinado trabajo.

Ruptura del contrato

  • La jubilación
Posible
  • La renuncia
El nuevo tipo sólo justifica el despido por equivocación grave o por varias acciones indisciplinarias.
En el resto de casos, el despido se puede considerar incorrecto y exigirá el pago de una compensación previa notificación de despido.
  • Otros métodos posibles
Aprobación expresa del empleado mediante una carta de renuncia firmada y certificada.
Acuerdo entre el empleado y el empresario (para el inspector de fábrica) cancelando el contrato.
Vencimiento del contrato o finalización del trabajo expresado en el contrato para un período fijado (implica daños).
Leyes laborales
Normativa de empleo de 2004
Consulte el sitio Doing Business, para encontrar las regulaciones laborales que se aplican a las empresas.
 

Resolución de litigios

 

Procesos de conciliación

Áreas de conflicto
Despidos incorrectos, retraso en el pago de salarios, violación de la legislación laboral.
  • El marco legal

  • El procedimiento
El primer intento en la conciliación se realiza mediante el inspector de fábrica.
Si esto falla, el gobernador de la provincia crea una comisión provincial de investigación y conciliación y posteriormente una Comisión Nacional en caso de que las comisiones previas no tengan éxito.
 

Estructuras jurídicas

  • El marco legal
Los conflictos individuales se resuelven según la legislación vigente.
El objetivo de la normativa de empleo es la conciliación de conflictos colectivos; en caso de fallo, recurre a un arbitraje. El veredicto debe llevar a una apelación ante el Tribunal Supremo.
  • Organismo competente
Inspección de trabajo.
Delegación de Trabajo a la Prefectura.
 

Interlocutores sociales

Employer Associations
CGEM - General Confederation of Companies of Morocco
El diálogo social y los interlocutores sociales
Históricamente los sindicatos han tenido una influencia importante, pero en los últimos tiempos ha disminuido. El artículo 29 de la Constitución permite a los trabajadores hacer huelga, pero ninguna ley concreta define este derecho. Aunque los sindicatos hablan de un número elevado de afiliados, Marruecos solo cuenta con unos 600.000 trabajadores sindicalizados, es decir, menos de 6% de los 11,26 millones de trabajadores. Destacan tres federaciones entre los 17 sindicatos existentes: Sindicato Marroquí del Trabajo (UMT), Confederación Democrática del Trabajo (CDT) y el Sindicato General de Trabajadores de Marruecos (UGTM).

Su poder de negociación ha decaído como consecuencia de las divisiones internas y de una gestión poco transparente, aunque siguen implantados en las empresas.

Tasa de sindicalización
6% (datos oficiales)
Los sindicatos
Sindicatos en Marruecos
Síndicato General de los Trabajadores de Marruecos (en francés)
Organismos de regulación
Ministerio de Empleo y Formación Profesional (en inglés)
Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS)
 
 

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Las IED en cifras | Por qué debería invertir en Marruecos | Protección de los inversores extranjeros | Trámites relativos a la inversión extranjera | Terrenos y edificios | Ayuda a la inversión | Oportunidades de inversión | Sectores en los que las oportunidades de inversión son menores | Encontrar ayuda para obtener información complementaria

 

Las IED en cifras

Según el Informe sobre las inversiones en el mundo 2022 de la UNCTAD, los flujos de IED hacia Marruecos llegaron a los USD 2.100 millones en 2021, lo que representa un aumento de más de la mitad con respecto al año anterior. Asimismo, el stock de IED alcanzó los USD 72.900 millones, aproximadamente 55,5% del PIB. El perfil de la IED de Marruecos está bastante diversificado, con una presencia consolidada de algunas grandes multinacionales en las industrias manufactureras, como la automovilística, la aeroespacial y la textil. En 2021, más de la mitad de los flujos entrantes de IED se concentraron en tres sectores: actividades inmobiliarias (27%), industrias manufactureras (17,3%) y actividades de finanzas y seguros (11,3%). Los principales inversores en Marruecos son Francia (el mayor inversor en el largo plazo), los EAU, el Reino Unido, Estados y los Países Bajos. A nivel de reservas, la agricultura concentra la mayor porción, seguida por las actividades de finanzas y seguros, la minería y extracción, las TIC y el comercio mayorista y minorista. Según las últimas cifras de la Oficina Marroquí de Divisas, en los primeros once meses de 2022 los flujos de IED hacia Marruecos aumentaron un 31,5%, llegando a MAD 35.300 millones, mientras que las inversiones marroquíes en el extranjero alcanzaron los MAD 17.300 millones, el nivel más alto de los últimos cinco años /+7,1% anual).

Tras los resultados positivos del Plan de Aceleración Industrial 2014-2020, un vasto proyecto de modernización económica para atraer más IED, el Gobierno lanzó una segunda fase para 2021-2025 centrada principalmente en la consolidación de los logros alcanzados en el marco de la primera fase del plan (que, entre otros resultados, creó 54 sistemas industriales en colaboración con 32 asociaciones profesionales y universidades de diversos sectores) y su generalización a todas las regiones, integrando a las pequeñas y medianas empresas y situando a la industria en el centro de las transformaciones tecnológicas. Entre las razones para invertir en Marruecos están el costo relativamente bajo de la mano de obra, su ubicación estratégica, entre Europa y el África subsahariana, las buenas infraestructuras y la estabilidad de la moneda y el marco político del país. Por otro lado, Marruecos sigue teniendo importantes disparidades sociales y regionales, una productividad débil y una baja competitividad y una economía muy dependiente del precio de los hidrocarburos y del sector agrícola. Marruecos ocupa el lugar 67 entre 132 países en el Índice de innovación global de 2022 y el puesto 87 de 180 en el Índice de percepción de la corrupción.

 
Inversión Extranjera Directa201920202021
Flujo de IED entrante (millones de USD)1.7201.4192.153
Provisión de IED (millones de USD)66.55171.97572.941
Número de inversiones greenfield*1116252
Value of Greenfield Investments (million USD)3.0692.4691.816

Fuente: UNCTAD, Ultimos datos disponibles.

Nota: * Las Inversiones greenfield son una forma de inversión extranjera directa donde una casa matriz instala una filiale en un país extranjero por construyendo nuevas instalaciones operacionales desde la base.

 

FLUJOS DE IED POR PAÍS E INDUSTRIA

Principales países inversores2018, en %
Irlanda20,4
Francia17,1
Emiratos Árabes Unidos8,2
Dinamarca6,8
España5,9
Luxemburgo5,2
Estados Unidos5,2
Reino Unido4,7
Japón3,3
Países Bajos2,8
Principales sectores de inversión2018, en %
Seguros20,9
Sector manufacturero18,2
Sector inmobiliario15,5
Comercio9,6
Energía y minas8,0
Transporte8,0
Turismo4,9

Fuente: Oficina de Cambio del Ministerio de Hacienda - Ultimos datos disponibles.

 
Formas jurídicas de empresa preferidas por los inversores
S.A. (sociedad anónima), S.A.R.L. (sociedad limitada)
Formas de establecimiento preferidas por los inversores
Filial
Principales inversores
Telefónica, el gigante de telecomunicaciones español está presente en Marruecos a través del operador móvil Méditel y de los call centers Atento. Dell acaba de terminar su mayor centro para el área de Europa-África-Oriente Próximo.
Francia cuenta con casi 500 filiales en Marruecos que emplean a más de 65.000 personas. Entre las principales filiales extranjeras en el país destacan Total, Renault, Holcim pero también STMicroelectronics (en anglais), Sanofi-Aventis y Nestlé.
Fuentes estadísticas
Oficina de Cambios

Por qué debería invertir en Marruecos

Los puntos fuertes
Marruecos tiene a favor:
- un marco jurídico y medidas de asistencia muy favorables para los inversores;
- salarios relativamente bajos;
- una posición estratégica, entre Europa y África Subsahariana;
- una población joven y relativamente formada;
- estabilidad política estimulada por la popularidad del rey, Mohamed VI.
Los puntos débiles
Los mayores obstáculos para el desarrollo de la IED en Marruecos son:
- un mercado interior relativemente pequeño;
- una gran dependencia en la agricultura y vulnerabilidad frente a las catástrofes naturales y los precios de los hidrocarburos;
- una burocracia que retrasa, en otras cosas, la puesta en marcha de negocios;
- desigualdades sociales considerables entre regiones (rural vs urbano) y una tasa de pobreza elevada;

- un alto índice de desempleo y baja productividad;

- falta de transparencia en las licitaciones gubernamentales.

Medidas establecidas por el gobierno
El gobierno adoptó en 1995 la "Carta de Inversiones". Entre las medidas previstas más importantes se encuentran la exención del IVA y del impuesto sobre sociedades durante 5 años.
En el sector industrial, el plan Emergenciacrea infraestructuras que ofrecen instalaciones llave en mano.

En el caso de las deslocalizaciones de empresas, el gobierne ofrece los servicios de telecomunicaciones a un 35% inferior al precio del mercado y concede becas de formación de 7.000 USD a cada marroquí contratado en los tres primeros años.

Actualmente el gobierno está preparando una nueva versión del régimen de estímulo a la inversión.

En 2013 se iniciaron grandes esfuerzos fiscales, que llevaron a una estabilización gradual del déficit fiscal. En 2017, el gasto, aunque bajo el ingreso, siguió bajo control a pesar de un período en que el país estuvo sin gobierno (noviembre 2016-abril 2017). Estos esfuerzos han generado una respuesta favorable de la comunidad comercial y de inversores potenciales.

Protección de los inversores extranjeros

Convenciones bilaterales de inversión firmadas por Marruecos
Marruecos ha cerrado acuerdos con 51 países incluyendo Francia, España, Egipto, Italia, Líbano, Libia, Portugal, Túnez y Turquía para garantizar las inversiones extranjeras ante cualquier riesgo de nacionalización y expropiación. Varios de estos acuerdos se pueden descargar desde el sitio web de la UNCTAD. Definen un marco de protección para las inversiones extranjeras para cada país adherido.
Además, el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, efectivo desde marzo de 2000, prevé también, en su artículo 50, "el establecimiento de un marco legal de apoyo a la inversión, en caso de ser necesario, mediante la firma de acuerdos de protección de inversiones y acuerdos para evitar la doble tributación entre Marruecos y los Estados miembros".
Controversias registradas por la CNUCYD
Se han registrado tres casos en el sector de la construcción (construcción de autopistas y hoteles).
Organismos que ofrecen asistencia en caso de desacuerdo
ICSID, Centro internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
ICCWBO, Corte Internacional de Arbitraje, Cámara de Comercio Internacional
Miembro de la Agencia Multilateral de Garantía de las Inversiones (MIGA)
 
Comparativo internacional de la protección de los inversoresMarruecos
Índice de la transparencia de las transacciones*9,0
Índice de la responsabilidad de los gerentes**2,0
Índice del poder que tienen los accionistas***7,0

Fuente: Doing Business - Ultimos datos disponibles.

Nota: *Entre más grande sea el índice, mayor es la transparencia de las transacciones. ** Entre más grande sea el índice, mayor es la responsabilidad personal de los gerentes. *** Entre más grande sea el índice, mayor es el poder que tienen los accionistas para defender sus derechos.

Trámites relativos a la inversión extranjera

La libertad de establecerse
Garantizada excepto en el sector agrícola
Normativa relativa a la adquisición de participación
La adquisición mayoritaria de intereses en una empresa marroquí existente o de nueva creación se autoriza mediante una suscripción de capital o una adquisición de títulos ya emitidos.
Obligación de declarar
El sistema de inversiones en Marruecos es muy abierto y los inversores no necesitan obtener una aprobación previa; simplemente tienen que enviar un informe a la Oficina de Cambios en los seis meses siguientes a la finalización de la operación.
Organismo competente para declarar la inversión
Oficina de Cambios
Solicitudes para autorizaciones específicas
El sector financiero tiene una normativa específica, así como el de los hidrocarburos y el de las zonas francas.

Terrenos y edificios

Soluciones temporales
Existen muchas empresas de domiciliación, en particular, Sodrein o incluso Le Domicile d'Affaires, que ofrecen una serie de servicios.
Posibilidades de comprar un terreno o un edificio industrial o comercial
Garantizado excepto en el sector agrícola.
Riesgos de expropiación
Débil. La Carta de Inversión garantiza las inversiones.

Ayuda a la inversión

Formas de ayuda
Generalmente las contribuciones para financiar las infraestructuras de acogida, la adquisición de tierras y la construcción de edificios profesionales.
Ámbitos privilegiados
Créditos o asistencia para financiar infraestructuras.
Zonas geográficas privilegiadas
Nueva Información y Tecnologías de la Comunicación (NITC).
Industrias de exportación, especialmente aeronáutica y automovilística.
Turismo.
Zonas francas
Existen parques industriales (Bouskoura, Meknes, etc.), parques tecnológicos (Casa Technopark) y zonas francas (sobre todo la de Tánger) que gozan de beneficios tributarios y arancelarios. En el caso de Tánger también hay una ley bancaria de tipo offshore.
Ayudas públicas y organismos de financiación
La Comisión de Inversiones, los Fondos Hassan II para el Desarrollo Económico y Social y los Fondos de Promoción de la Inversión gestionados por la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones.
La Agencia de Desarrollo Francesa en representación de su filial Proparco.
 
 

Oportunidades de inversión

Sectores económicos clave
Textil-ropa, turismo
Sectores con alto potencial
Call centers, alta tecnología, agricultura
Programas de privatización
En los últimos años Marruecos ha iniciado un ambicioso programa de privatización en muchos sectores de la economía. Las mayores operaciones se llevaron a cabo en los sectores de la telefonía móvil, finanzas, tabacos y suministro de agua.
En 2008 las privatizaciones se realizaron en el campo del procesamiento de alimentos (semillas y sales en particular), el sector de los materiales de construcción y el textil.
En 2009 numerosas empresas, incluído el administrador nacional de puertos (Marsa Maroc), fueron incluidas en la lista de sociedades susceptibles de ser privatizadas en el futuro. Se espera una privatización parcial del Departamento marroquí de fosfatos y de la Royal Air Maroc.
Licitaciones, proyectos y adquisiciones públicas
Tenders Info, Licitaciones en Marruecos

Sectores en los que las oportunidades de inversión son menores

Sectores monopolísticos
Sector de la minería, servicios postales.

Encontrar ayuda para obtener información complementaria

Agencias de ayuda a la inversión
Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones
ANIMA Red de Inversion
 
 
 
 

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Pasaporte y condiciones de visado | Impuestos y restricciones relativos al paso en aduana | Precauciones sanitarias | Condiciones de seguridad

 

Pasaporte y condiciones de visado

Servicio de pasaporte y visado
Trámites del Ministerio de Asuntos Exteriores para los visitantes
Visa HQ
Para mayor información
Misiones diplomáticas marroquíes en el extranjero
 
Consulte IATA Travel Centre para conocer los requisitos en cuanto al pasaporte y el visado necesario para entrar al país.
 
 
 

Impuestos y restricciones relativos al paso en aduana

Imposición a las personas
Ninguno
El tabaco
200 cigarrillos o 100 minipuros o 25 puros o 250 g de tabaco
El alcohol
Una botella de vino (75 cl) y otra botella de bebida alcohólica (75 cl).
El perfume
Un frasco de perfume (150 ml) y un frasco de agua de colonia (250 ml).
Monedas extranjeras
Para las cantidades importantes es posible que se exija un justificante a la salida del país.
Obligación de declarar monedas extranjeras
Obligatoria a partir de 100.000 MAD.
La moneda local
La exportación de dirhams marroquíes está terminantemente prohibida.
Reembolso del IVA
Se está implantando un nuevo sistema en el país.
El comerciante tendrá que presentar un comprobante, que el agente de aduanas sellará antes de presentarlo en una ventanilla "Premier Tax Free".
Otras condiciones
No se pueden llevar revistas eróticas o que puedan alterar la ley y el orden.

Precauciones sanitarias

Vacunas obligatorias y otras recomendaciones
No se requiere ninguna vacuna; sin embargo, se recomiendan vacunas contra la Hepatitis A, Hepatitis B, tifoidea, rabia y tetano. El riesgo de malaria (exclusivamente en su forma benigna P. vivax) existe de mayo a octubre en ciertas áreas rurales de las siguientes provincias: Alhucemas, Chauen, Juribga y Taounat. Sin embargo, otras infecciones transmitidas por insectos como el tifus son comunes - por ejemplo, el parásito de agua dulce esquitosomiasis. Por lo tanto, se recomienda prevenirse ante enfermedades.

Siempre use repelente de insectos y use ropa de cómoda de manga larga para evitar mordidas de insectos. Para protegerse contra la diarrea del viajero (turista), se recomienda evitar alimentos de alto riesgo. Entre ellos se encuentran los platos precocinados y sopas frías, smarisco, carnes, pescado poco cocinado y verduras crudas, así como las frutas que no haya pelado uno mismo. El agua para beber ha de hervirse, filtrarse o consumirse en botellas selladas. Las pastillas purificadoras (hidroclonazona, Micropur) son parcialmente eficaces. Hay agua para beber en todas las ciudades importantes y en ciertos pueblos, pero aún así se recomienda tomar agua mineral. Lave las frutas y las verduras con cuidado. Consuma carnes bien concinadas. Evite bañarse en los ríos y presas.
Para mayor información
MD Travel Health (Salud de viaje)
CDC Traveler's Health (Salud del viajero)

Condiciones de seguridad

La criminalidad
El país es seguro en general.
Riesgo terrorista
El riesgo parece limitarse a Casablanca, que sufrió atentados terroristas en 2003 y 2007. Sin embargo, en abril de 2011 se produjo un atentado en un café de Marrakech frecuentado por occidentales.
Riesgo de catástrofe natural
Marruecos se encuentra situado en una zona de actividad sísmica.
Para mayor información
Sitio del Departamento de Estado de Estados Unidos
Chaka Travel

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Alojamiento | Qué comer | Cómo moverse | Diferencia horaria | El clima | Normas electrónicas y de medida | Pagar | Hablar | Números de emergencia | Telecomunicaciones

 

Alojamiento

Hoteles sin clasificación
Hoteles alejados de las rutas turísticas. Sucios y ruidosos.
Hoteles clasificados
Hoteles modernos, precios en función del número de estrellas. Algunos hoteles de reciente apertura cumplen los estándares internacionales, aunque generalmente la categoría corresponde a una estrella menos.
Odicy
Morocco-emotions
Riad / Bed and breakfast
Casas antiguas lujosamente renovadas. Ofrecen alojamiento atractivo aunque a veces pueden resultar algo ruidosas.
Riads
TerreMaroc
Reglamento hotelero
El precio es por habitación.
Por regla general dos personas de distinto sexo no pueden compartir la misma habitación si no están casadas y una de ellas es musulmana.
En caso de que tenga previsto llegar tarde al hotel, llame con antelación para confirmar la reserva.
Para mayor información
Maghreb Tourism
TourMag
 

Indicaciones de precios

Habitación económicaMenos de 17 EUR
Habitación estándarDe 17 a 45 EUR
Habitación de calidadMás de 45 EUR

Source: Lonely Planet

Qué comer

Los restaurantes
 
  • Restaurantes económicos
Se trata de puestos donde come la clase trabajadora marroquí. Se sirven sopas, kebabs, caracoles, pescado y marisco a precios bajos.
  • Fast-food
Suelen servir comida "europea", especialmente chawarma y pizzas, a veces también tayines y cuscús.
  • Restaurantes
Los restaurantes de categoría alta ofrecen variedades de tayín además de platos de pescado al estilo europeo.
Reglas para salir a comer
Se espera recibir algunos dirhams de propina.
 

Indicaciones de precios

Comida económicaMenos de 7 EUR
Comida comúnDe 7 a 22 EUR
Comida de calidadMás de 22 EUR
 
Especialidades culinarias
La cocina marroquí se prepara con especias exquisitas, verduras y frutas, pescado y carne. Está influenciada por la cocina árabe, francesa y andalusa-española.

Las especialidades incluyen:
- B'ssara: sopa de habas que suele comerse como desayuno con ingredientes como aceite de oliva, comino y un poco de pan.
- Kebab: trozos de ternera o pollo adobados con especias.
- Cuscús: pequeños granulados de harina de trigo, similar al arroz, que suele servirse con carne y verduras.
- Asado de cordero: cordero entero asado en una brocheta.
- Pastilla: hojaldre relleno con carne de paloma, pollo o marisco. Esta receta contiene todos los sabores de Oriente Próximo y el Norte de África.
- Tayín: un plato de olla de barro con carne roja o blanca, así como salsa de vegetales o de frutos secos.
- Chermoula de perscado: un plato costero marinado en hierbas y especias antes de ser asado sobre las brasas.

Postres populares:
- M'hancha: conocido cpastel serpiente marroquí, este platillo se prepara con masa  aplanada y colocada en espiral con pasta de almendra.
- Ma'amoul: bizcocho relleno de nueces variadas como pistaches y almendras, además de rellenos dátiles e higos.
Las bebidas
El té se encuentra en cualquier parte. Los marroquíes consumen té verde de China aderezado con menta y azucar. El café también es otra bebida típica para muchos marroquís.

Los zumos de fruta fresca son variados y excelentes.

El alcohol es poco común, aunque la región de Mequinez produce buenos vinos.
Restricciones alimentarios
La única restricción alimenticia en Marruecos es la prohibición sobre la carne de cerdo.
Buenos modales en la mesa
Tradicionalmente se emplea la mano derecha para comer.

Cómo moverse

Medios de transporte utilizados en la ciudad

Nuestras recomendaciones
Existen pequeños taxis de diferentes colores según las ciudades; son una opción práctica y económica (van equipados con taxímetros).

Los autobuses están bastante destartalados y no son muy fiables.

Mapas de redes urbanas
Maporama
Mapblast
Biblioteca en línea de la Universidad de Texas
ViaMichelin
Agencias de transporte urbano
Agencia Independiente de Transporte Urbano de Casablanca (RATC)
Agencia Independiente de Transporte Urbano de Rabat (RATR)
Compañías de taxi
Taxi-Esauira
 

Cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad :


Aeropuerto

Distancia

Taxi

Autobús

Tren

Alquiler de coches
Rabat - Sale (RBA) 9 km / 6 millas Servicios de lanzaderas privadas -- Disponible
Casablanca - Mohammed V (CMN) 25 km / 16 millas 200-300 MAD / 30-40 min 20 MAD / 45 min 35 MAD / 30 min Disponible
Marrakech - Menara (RAK) 6 km / 4 millas 60 MAD / 10-15 min 3 MAD - Disponible
 

Medios de transporte utilizados en el resto del país

Nuestras recomendaciones
Hay una vía de ferrocarriles cómoda y segura administrada por el Gobierno que conecta casi todas las ciudades del oeste con las Montañas Atlas, incluyendo Fes, Meknes, Tánger, Rabat, Casablanca y Marrakech. La vía ferrovíaria se llama "Office National des Chemis de Fer". Los boletos de primera clase son relativamente baratos; por ejemplo, un viaje de 15 horas de Oujda a Marrakech cuesta 420 MAD. Viajar en tren es una forma bastante confiable ya que los tiempos rara vez cambian y suelen publicarse tantp en las estaciones como en el sitio oficial de la ONCF. Casi toda clase de equipaje, incluso objetos estorbosos como bicicletas, pueden llevarse como equipaje de mano. El anuncio de llegada estaciones suele hacerse en árabe o francés. Muchas estaciones tienen mala señalización, así que sea precavido y planeé su ruta.

Hay una red muy densa de camiones en Marruecos que son baratos y populares. Las rutas principales son las del Transporte Público Marroquí, SATAS, Trans Ghazala y Supratours Travel. Las tarifas pueden ser tan bajas como 40 MAD por un viaje de una hora de Fes a Meknes e incluso los viajes de 12 a 15 horas no cuestan más de 300 MAD. Casi todas las ciudades de Marruecos tienen una estación de cambiones central llamada "gare routière".

Para acceder a zonas más aisladas se debe viajar en carros compartidos llamados grands 'taxis' o grandes taxis. Los grandes taxis usualmente son sedanes Mercedes viejos y se encuentran cerca de estaciones de camión, estaciones de tren y calles concurridas. Estos taxis siempre viajan con seis pasajeros. Se pueden pagar varios asientos si se tiene prisa.
Compañías de transporte ferroviario
Oficina Nacional de Ferrocarriles
 

Compañías aéreas

NombreTipo de derechosVuelos domésticosVuelos internacionales
Royal Air MarocTradicional
Jet 4 YouBajo costeNo
JetairFlyBajo costeNoSi

Usted puede consultar la lista de compañías aéreas prohibidas en la UE. También consulte la clasificación de la Administración Federal de la Aviación Norteamericana (F.A.A.).

 
 
 

Viajar por sus propios medios

Nuestras recomendaciones
Manejar por Marruecos es muy fácil gracias a la amplia red de carreteras y numerosas autopistas con estándares europeos (llamadas autorutas). Es algo peligroso para los nuevos ya que a menudo hay accidentes y no hay mucha conciencia sobre seguridad vial. Por lo tanto se requiere ser prudente y se desaconseja manejar por las noches. Las autorutas conectan las prinicpales ciudades como Tánger, Rabat, Casablanca, Fes, Meknes, Marrakech y El Jadida.

Los conductores deben portar su licencia de conductor y pasaporte en todo momento por si los detiene la policia. En Marruecos, los autos suelen manejar por el lado derecho y en las rotondas se da preferencia a quienes se incorpora al mismo. En zonas congestionadas el límite de velocidad es de 40 kilometros por hora, en carreteras es de 100 kilómetros por hora y en autopistas es de 120 kilómetros por hora. Las multas por exceso de velocidad son de 400 MAD para arriba.
El permiso de conducir
Se aceptan los permisos de conducir de otros países así como los internacionales.
Condiciones para alquilar un vehículo
Resulta muy sencillo y es una buena solución. Las agencias marroquíes ofrecen buenas tarifas.
No obstante, como en cualquier otra parte, tenga cuidado con las estafas.
Agencias de alquiler
Europcar
Auto Escape
Moroccocar
Car Rental in Morocco
Impuestos y peajes
El propietario debe pagar las tarifas especiales anuales sobre vehículos a motor.
Hay peajes en las autopistas del país.
Mapas de carreteras
El tiempo en Marruecos
Mapa del Ministerio de Transportes para cada región (en francés)
7 dragons
Encuentre un itinerario
Marocou
Estacionamientos
Existen numerosas plazas de aparcamiento reservadas. Normalmente se dan algunos dirhams a los guardias de los aparcamientos.
La mayoría de los sitios urbanos también disponen de empleados de aparcamiento.
 

Código de la circulación

Edad mínima legal para conducir
Mínimo: 18 años
Sentido de la circulación
Se conduce por la derecha.
Límites de velocidad
100 km/h fuera de zonas urbanizadas y 60 km/h hasta la última casa.
Uso de cinturones de seguridad
Obligatorio en los asientos delanteros y en los traseros.
Tasa máxima de alcohol en la sangre permitida
No se tolera.
Administración del transporte terrestre
Ministerio de Equipamiento y Transporte (en inglés)

Diferencia horaria

El horario de verano
+1h entre el 31 de mayo y el 28 de septiembre.
 

El clima

 
Tipo de clima
Marruecos colinda con el Mar Mediteráneo al norte y con el océano Atlántico al oeste. Al interior, la cordillera Atlas atraviesa todo el centro del país, donde hay vastas planicies con pastizales. Al sur colinda con el Sahara. Por lo tanto, Marruecos tiene un clima mediterráneo y desértico, con temmperaturas moderadas a lo largo de la costa y clima más seco y caliente al interior. Mientras más se aleja uno de la costa, más extremo se vuelve el clima. Durante el verano, las temperaturas van de los 35°C durante el día a los 5°C durante la noche en el desierto. Los inviernos costeros van de los 12°C a los 25°C, mientras que el clima en el centro - por ejemplo, en la región de la Meseta Norte - tiene inviernos que van de los 5°C a los -7°C. Las lluvias son más probables en abril, octubre y noviembre. La costa del Atlántico es la región más húmeda de Marruecos.
Para mayor información
Morocco-Weather (Información meteorológica)
 

Normas electrónicas y de medida

Sistema de medidas
Sistema métrico
Unidad de medida de la temperatura
Grados Celsius
 
 
La electricidad
 
  • Voltaje
220 V
  • Frecuencia
50 Hz
Tipo de enchufe eléctrico
C y E

Tipo de enchufe telefónico

Francés

Zona de DVD

Zona 5

Pagar

Moneda local
Dirham marroquí
Código ISO
MAD
Cómo obtener moneda local
La moneda nacional es el dirham marroquí (MAD), que se hizo convertible en 1993.
Posibles medios de pago
Se aceptan tarjetas de crédito en algunas de las grandes instituciones de las principales ciudades.
Las divisas extranjeras, el euro en particular, se aceptan en las zonas turísticas.
 

Para encontrar un cajero automático adonde se requiera, utilizar el ATM locator.

 

Hablar

La lengua oficial
Árabe y el tamazight (bereber)
Otras lenguas habladas
El 60% de la población habla árabe marroquí, mientras que entre el 30% y el 40% habla el amazigh (bereber). Además, es importante señalar que el francés es la segunda lengua de Marruecos y ocupa un lugar muy importante en la vida pública. En el norte del país también se habla el español. En cuanto al inglés, lo usan principalmente los marroquíes que han estudiado en el extranjero (especialmente en Estados Unidos).
El idioma de los negocios
El francés se usa en un contexto comercial y el árabe para cuestiones administrativas.
Aprender algunas palabras
Hable marroquí y Aprenda el árabe marroquí - método para aprender el árabe dialectal de Marruecos - vocabulario francés/árabe de Babel Project - Vocabulario francés/árabe/bereber

Herramientas gratuitas de traducción
Arjeeb : Diccionario y traducción en línea
Ectaco : Diccionario en línea

 

Números de emergencia

Policía de Emergencias19
Policía Real177
Bomberos15

Telecomunicaciones

Calidad de los medios de comunicación
Muchos negocios de telefonía ofertan llamadas locales e internacionales a precios razonables.
La red de telefonía móvil cubre la mayor parte del territorio (exceptuando las zonas montañosas) y resulta muy práctica aunque las llamadas sean caras.
Códigos internacionales
Para llamar desde Marruecos, marcar el 00
Para llamar en Marruecos, marcar el +212 + 5 para los teléfonos fijos y 212 + 6 para los móviles.
El número de teléfono
9 dígitos
Uso de teléfonos móviles
GSM
Operadores de telefonía móvil
Existen tres operadores que, por orden de importancia, son: : Maroc Telecom, Meditel y Wana
 

Acceso al Internet

Sufijo Internet
.ma
Proveedores de acceso a Internet
Existen más de 500 proveedores de servicio, aunque sólo dos proveedores de acceso: Maroc Télécom a través de su filiale Ménara y Wana.
En los lugares públicos
La red wifi se ha desarrollado rápidamente y ya está presente en algunos cafés, bares, restaurantes y centros de lectura de las grandes ciudades.
En los hoteles
Hay wifi disponible en los grandes hoteles y en algunos riads.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

En esta página: Comunidad de expatriados | Ranking de las ciudades | Alquilar un apartamento | El sistema escolar | El sistema de salud | Actividades turísticas y culturales | Libertades civiles e individuales | La religión

 

Comunidad de expatriados

Número de expatriados
Aproximadamente 50.000 ciudadanos extranjeros, incluyendo 28.000 franceses.
Se concentran principalmente en Casablanca y Rabat, en las medinas de las ciudades históricas como Marrakech y en la costa. Existe una importante comunidad de pensionistas.
Blogs para expatriados
Allo Expat
Expat Focus
Para mayor información
Expat Welcome
Organismo migratorio
Servicios a los Extranjeros de la Comisaría de la Provincia
Compañías de mudanza
Mudanzas Baily
Menna
 
 

Ranking de las ciudades

Coste de la vida
Según el estudio Mercer 2016 de costo de la vida, Rabat está en la posición 168 entre 209 ciudades en el mundo.
Calidad de vida
Según el estudio anual de Mercer 2017 sobre calidad de vida, Rabat está en la posición 117 entre 231 ciudades en el mundo.
Condiciones sanitarias
En las grandes ciudades las infraestructuras sanitarias son aceptables, aunque la contaminación automovilística alcanza niveles bastante altos. Marruecos sufre además un serio problema de suministro de agua (no se recomienda el consumo de agua corriente) y de alcantarillado.
Para mayor información
Ranking de Calidad de vida 2017 de Mercer por ciudades
Ranking del Costo de vida 2016 de Mercer por ciudades

Alquilar un apartamento

Descripción de los apartamentos
Por lo general los apartamentos son modernos y espaciosos.
Los anuncios suelen indicar la superficie, el número y tipo de habitaciones y si la cocina está equipada o no.
Duración del contrato de alquiler
El alquiler de un apartamento vacío es por una duración mínima de tres años.
No existe ninguna normativa respecto a los apartamentos amueblados.
Coste del alquiler
Todo depende del tipo de ubicación.
En ocasiones los precios son negociables.
Servicios de las agencias de alquiler
Las agencias suelen ofrecer sus servicios siguiendo los estándares occidentales, proporcionando así seguridad y fiabilidad. Por el contrario, los agentes particulares pueden emplear métodos ilegales.
Algunas agencias
Directorio de Morocco property
Anuncios en línea
Morocco Property directorio
Atlas Immobilier
Anuncios de Marruecos (en francés)
Anunciarse en Marruecos
Intilaka
Otras posibilidades de habitación
Una persona puede alojarse en una casa particular con una familia, aunque se recomienda tener prudencia en los lugares turísticos.
Para mayor información
Morocco Property

El sistema escolar

Niveles escolares
El sistema deriva del sistema francés. La educación primaria (de los 6 a los 10 años) en árabe se complementa con una educación secundaria en la escuela (de los 10 a los 14 años), y en el instituto (de los 15 a los 18 años). Posteriormente se puede acceder a la universidad, donde la mayoría de las asignaturas se imparten en francés.

Se pueden observar grandes diferencias entre el nivel de enseñanza en las ciudades y en el campo.

Escuelas internacionales
Hay una importante red de colegios franceses (denominados "misiones") que abarcan desde las guarderías hasta el último año. También se han desarrollado las escuelas españolas. Por su parte, los colegios estadounidenses de Casablanca y Rabat ofrecen muchos departamentos.
Para mayor información
Red de enseñanza del francés en Marruecos
Ministerio de Educación
Colegios estadounidenses en el sitio del RAS
Colegios estadounidenses en el sitio del CAS

El sistema de salud

Calidad del servicio de salud
Los hospitales en las grandes ciudades son decentes, aunque algunas especialidades no siempre están disponibles.
En las zonas rurales, sin embargo, la calidad y cantidad de infraestructuras sanitarias son mucho más deficientes.
Hospitales internacionales
Existen pocos hospitales internacionales.
Destacan el Hospital Internacional Cheikh Zaid en Rabat y el Hospital Internacional Ifrane.
Sistema de cobertura de salud
Marruecos acaba de establecer un sistema de seguro médico obligatorio (AMO) para los empleados asalariados, los oficiales del gobierno, los estudiantes y los pensionistas, además de cubrir a los más necesitados - el plan de asistencia médica (RAMED).
Acceso al sistema de cobertura de salud para los extranjeros
Los empleados asalariados pueden afiliarse al sistema de la seguridad social marroquí.
Organismo de cobertura de salud
Agencia Nacional de Seguro Médico (ANAM)
El ministerio de la salud
Ministerio de Salud

Actividades turísticas y culturales

Diferentes formas de turismo

Histórico
Hay muchos sitios considerados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
El sitio arqueológico de Volubilis alguna vez fue una antigua ciudad romana. La ciudad más cercana es Meknes (Mequinez), cerca de Fez y Rabat.
Chefchaouen is una conocida ciudad de hogares pintados de azul. También es un lugar importante para comprar manualidades tales como prendas de lana y mantas tejidas.
Ait Benhaddou is una antigua ciudad fortificada de Ouarzazate, además de la histórica ruta de caravanas entre Marrakech y el desierto del Sahara.
Cultural
Jemma El-Fnaa en Marrakech es una gran plaza con músicos, artistas y bailarines en un solo lugar.
En Fez, la Medina es un Patrimonio de la UNESCO en el que puedes encontrar toda clase de souks (bazares) que han pertenecido a familias por generaciones.
Se puede apreciar el primoroso trabajo de los artesanos curtidores en Tetuán. También se puede asistir a conciertos de música árabe-andalusí o bereber, visitar la Villa de las Artes de Casablanca y el Jardín Majorelle en Marrakech.
Natural
Hay una impresionante variedad de paisajes en Marruecos, incluyendo los bosques del Rif, planicies llenas de orquideas, el Atlas Medio, la cima de montañas en el Alto Atlas y desiertos de roca y arena al sur.
Religioso
Marruecos cuenta con muchos sitios espirituales para visitar. Pese a ser un estado islámico, es tolerante hacia todas las religiones.

La mezquita Hassan II en Casablanca es una de las más grandes del mundo y es famosa por su arquitectura marroquí.
Termal
Por ahora sólo existen dos locales importantes, Mulay Yacub y Sidi Harazem, cerca de Fez, aunque el sector está en desarrollo.
Balneario
Los turistas en Marruecos tienen muchas opciones, ya que tienen tanto las costas del Mediterráneo como las costas del Atlántico a la mano. La costa del Atlántico tiene ciudades populares como Taghazout y Mazagan, las cuales son apreciadas por surferos. La playa de Agadir también es reconocida a nivel mundial por su costa arenosa que se extiende por kilómetros.

Las playas mediterráneas como Tétouan y Al Hoceima son especialemnte populares.
Deportes de invierno
El esquí alpino y el esquí de travesía se practican durante el invierno en el Alto Atlas, especialmente en Oukaïmeden y en el montañas de Toubkal cercanas a Marrakech.
Aire libre
Hay muchas opciones deportivas dependiendo del área que se visite. Hay deportes de montaña (senderismo, esquí, rafting), deportes acuáticos (vela, moto acuática, esquí acuático), golf, salto en paracaídas, etc.
De compras
Marruecos se distingue por sus mercados. Los souks (bazares) ofrecen amplia variedad de productos. Los turistas también deberían fijarse en la industria de artesanías, tapetes isuch, bienes de lana y cerámica, así como el argán, cuyo aceite es un producto originado en Marruecos altamente buscado por numerosas virtudes.
 
 

Libertades civiles e individuales

Libertad política
Existe. El rey ostenta la mayoría de los poderes.
Libertades civiles
5/7
Ranking mundial de la libertad de la prensa realizado por "Reporters sans Frontières", 2021 report : 136/180
Para mayor información, consultar Clasificación mundial de la libertad de prensa, Reporteros sin fronteras
El libre acceso a Internet
Media.
El estado de derecho
Garantizado.
Derechos individuales
Garantizados, aunque la lucha antiterrorista justifica algunos excepciones.
La condición de la mujer
Su estatus legal ha mejorado.
Para mayor información
Asociación Marroquí de Derechos Humanos
Federación Internacional de Derechos Humanos
Freedom House

La religión

La libertad de religión
Existe, aunque está prohibido el proselitismo y la conversión de musulmanes.
Las creencias
El islam es la religión del Estado y es practicada por casi la totalidad de la población, aunque existe libertad religiosa. El 90% de los marroquíes son de fe sunita, según la doctrina maliki. Existe una minoría judía.
El día está marcado por las cinco llamadas a la oración. Durante el mes del Ramadán los marroquíes no comen, beben ni fuman desde la salida del sol hasta el anochecer.
Rol de la religión en la sociedad
Es notable, aunque el rito malikí no es excesivamente rígido.

 

© eexpand, Todos los derechos reservados.
Ultimas actualizaciónes: Abril 2023

Marruecos

Oportunidades comerciales

Importaciones principales en los últimos años, informes, directorios, ferias, empresas sancionadas...

Más información
© Export Entreprises SA, Todos los derechos reservados.
Última actualización: mayo de 2021

Soluciones financieras para impulsarte más allá de nuestras fronteras

Anticipo de cobros internacionales

  • Límite de crédito
  • Cantidad disponible todo el año
Solicitar información

Servicio de expansión internacional

  • Reduce costes
  • Cuenta desde España en 11 países
Solicitar información